PESCA. LAS COFRADIAS RECHAZAN DE PLANO LA REDUCCION DE CAPTURAS PROPUESTA POR LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cofradías de pescadores auguran que la flota española "va a sufrir" mucho con la reducción de ls capturas propuesta por la Comisión Europea y consideran que no hay razones para una limitación tan intensa.
La Comisión Europea propuso hoy a los Quince reducir un 50% las capturas de merluza en las aguas del sur de Europa, del 61% en el caso del rape y en el 70% en el de la cigala. También quiere reducir un 66% la pesca de la anchoa; un 55% la de gallos; un 59% la de merlán; un 19% las capturas de abadejo; un 7% la caballa; un 20% el lenguado, y, por último, un 11% el jurel.
El presidente de l Confederación de Cofradías de Pescadores, Evaristo Lareo Viña, dijo a Servimedia que, con esas reducciones, "casi, casi que en 12 días de mar se coge todo esto".
"La flota va a estar más días en tierra que en la mar", lamentó Lareo Viña, quien explicó que las capturas "se pueden reducir un poco, pero ir casi a cero capturas no tiene sentido, las reservas no están tan agotadas".
El presidente de las Cofradías de Pescadores pidió al ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, que "frene"esta propuesta cuando se reúna con sus homólogos comunitarios para tomar la decisión definitiva.
"Si esto saliera adelante, sería la paralización total del sector", advirtió el presidente de las cofradías, quien abogó por ir reduciendo "poco a poco las capturas, pero no de un modo tan brusco".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
J