PESCA. CCOO RECLAMA LA RECONVERSION DE LA FLOTA PESQUERA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO de Andalucía ha pedido hoy un acuerdo pesquero de transición entre Marruecos y la Unión Europea y ha exigido la renconversión de la flota española que contemple el repartode los caladeros nacionales como solución a la negociación que mantienen las partes en Bruselas.

Juan Pedro Moreno, secretario de pesca de CCOO en Andalucía, consideró que no se puede depender de terceros países para el mantenimiento de la pesca. "El acuerdo pesquero más importante que tiene la Comunidad Europea con un tercer país está a punto de caer porque ese país dice que no quiere negociar en las condiciones que reclaman, sino que quiere un recorte de más del 50 por ciento", explicó.

En estesentido, el secretario general de CCOO en Andalucía, Julio Ruiz, lamentó la falta de autoridad del Gobierno español y del andaluz ante Marruecos y ante la Unión Europea. A su juicio, la postura del Gobierno central es irresponsable y débil y fortalece la estrategia del reino marroquí.

CCOO, que pide un acuerdo de transición para que el Gobierno español pueda corregir las deficiencias de los anteriores acuerdos, considera imprescindible acatar la decisión de renconvertir la flota aunque suponga un nuev amarre, porque el 80 por ciento de la flota depende de aguas extranjeras.

Los dirigentes regionales de CCOO aseguraron que las movilizaciones del sector no se reanudarán por su parte mientras permanezcan las negociaciones en Bruselas, aunque apoyarán las acciones locales que se puedan convocar en los puertos en contra del Gobierno español, no del marroquí. Moreno añadió que la reunión de todo el sector pesquero andaluz no se convocará hasta que no se reanuden las conversaciones.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
C