PESCA. CCOO PIDE AUMENTAR A 80.000 PESETAS LA AYUDA A LOS PESCADORES AFECTADOS POR LA FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO pedirá hoy a Luis Atienza, en el transcurso de la reunión que mantendrá esta tarde el ministro de Pesca con los sindicatos para hablar sobre la crisis pesquera, aumentar las audas que reciben los pescadores afectados por la falta de acuerdo con Marruecos hasta 80.000 pesetas al mes, frente a las 73.000 actuales.
La Federación del Mar de CCOO reclamará al ministro que defienda este aumento de las ayudas en el Consejo de Ministros del próximo viernes, día 1, en el que se prorrogarán las ayudas a los pescadores mientras duren las negociaciones del acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que actualmente están rotas.
Además, CCOO exigirá al titular de Pesa que se extiendan las ayudas a los pescadores que actualmente no las perciben porque no estaban enrolados en las fechas de amarre de la flota (el 1 de mayo), que suman unos 1.800 trabajadores.
Los responsables de la Federación del Mar de CCOO piden que las ayudas por el amarre forzoso de la flota se extiendan a todos los pescadores que hubieran estado enrolados a lo largo del año 1995.
También reiterarán ante Atienza la petición que han realizado al Instituto Social de la Marina de que se instruenten ayudas especiales y becas para la escolarización de los hijos de los pescadores afectados por la crisis pesquera.
A este respecto, el secretario general del Instituto Social de la Marina, Félix González, explicó hoy a Servimedia que este organismo estudiará en breve la posibilidad de conceder estas ayudas para cubrir los gastos de escolarización de los hijos de los pescadores.
González explicó que existe una convocatoria anual de ayudas a los estudios de los hijos de los pescadores, pero qu la del curso académico que comienza en septiembre se cerró en primavera y se cubrió al cien por cien.
Por ello, explicó que las ayudas específicas que solicita CCOO para los hijos de los pescadores afectados por el acuerdo con Marruecos deberán estudiarse aparte. González manifestó que en estos momentos no hay fondos en el Instituto para destinarlos a estas ayudas, "habría que ver la financiación", señaló.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1995
NLV