PESCA. LOS CAPITANES DEL FLETAN PROMUEVEN UNA MANIFESTACION ANTE LA EMBAJADA DE CANADA EN MARID

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Capitanes de barcos que faenan en busca del fletán en aguas de la NAFO reclamaron hoy de las administraciones española y comunitaria que pasen de las palabras a los hechos para hacer frente a "la espiral de actitudes criminales" emprendida por Canadá.

Los fletaneros promoverán una gran movilización ante la embajada canadiense en Madrid la semana próxima y reclamarán la dimisión de los responsables pesqueros españoles y comunitarios si en el plazo e 48 horas no hay un giro total en la actitud europea frente a las agresiones canadienses contra la flota. Al mismo tiempo, promueven el cese inmediato de importaciones procedentes de Canadá.

Un grupo de ocho capitanes de congeladores que faenan en aguas de la NAFO (incluido el del "Estai") se reunieron hoy en Santiago con el presidente de la Asociación de Titulados Nautico-Pesqueros (AETINAPE), Xosé Manuel Muñiz, para analizar los últimos acontecimientos en aguas del Atlántico norte.

Muñiz apunt en rueda de prensa que no se puede aceptar ninguna negociación con Canadá, porque supondría asumir su chantaje. "Canadá tiene la obligación de pedir perdón", dijo, y añadió que este país debe ser obligado a cumplir la legalidad internacional.

Xosé Manuel Muñiz se mostró convencido de que habrá nuevas agresiones contra la flota gallega en aguas de la NAFO y confirmó que el corte de aparejos del "Pescaramaro I" no causó muertos por casualidad.

Muñiz constató que Europa nos dio la espalda y estimó ue España debe presionar mucho más. El presidente de AETINAPE denunció actitud xenófoba en el ministro de Pesca canadiense.

El patrón de pesca del "Estai", Serafín Blanco, criticó la postura de Greenpeace en favor de Canadá, que intérpretó como una acitud interesada, para buscar financiación, y sin conocer la situación de los recursos en el caladero. "Es una compra", dijo.

AETINAPE reclamó hoy el envío de tantas patrulleras como las que Canadá tiene en la zona, con el fin de garantizar que los cogeladores puedan faenar sin que nadie les moleste en un área de dos o tres millas.

Los capitanes fletaneros temen que Canadá también recurra al uso de submarinos para entorpecer o impedir las faenas de pesca en el caladero.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
C