PESCA. LOS BARCOS ENVIADOS A BARENTS NO HAN ENCONTRADO PLATIJA Y SI FLETAN, SEGUN RECONOCE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, emitió hoy un comunicado en el que confirma que ha mandado regresar a los seis barcos experimentales enviados al Mar de Barents para investigar si podría ponerse en marcha en dicha zona una pesquería de platija, ante la constatación de la inviabilidad de esta proyecto.

Agricultua asegura que no sólo se ha constatado la inexistencia de una cantidad rentable de platija, sino que los buques enviados a Barents han obtenido "capturas significativas de otras especies, como el fletán negro, en proporciones superiores a las autorizadas, estado, además, dicha especie sometida a prohibición expresa de pesca dirigida por motivos de conservación".

El diario 'El País' adelantó hoy esta información, explicando además la vuelta de los barcos españoles por las protestas de Noruega y de los ropios bacaladeros españoles contra las pesquerías realizadas por estos barcos.

La prospección en el Mar de Barents comenzó efectivamente el pasado 6 de junio, y desde entonces se han realizado 530 lances, analizando después la composición de las capturas.

La Administración española ordenó esta campaña ante la reclamación de las asociaciones pesqueras Anamer, Anavar y Aspe para buscar una especie alternativa al fletán negro, tras el acuerdo con Canadá que limita las capturas españolas.

La Coisión Europea aprobó dicha iniciativa, respaldada por informes científicos noruegos y rusos que indicabana la existencia de una biomasa de platija en la zona sureste de Svalbard de 200.000 toneladas, parte de ellas en aguas internacionales.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1995
L