PESCA. ATIENZA COMPARECERA EN BREVE ANTE EL CONGRESO POR EL CONFLICTO PESQUERO CON MARRUECOS, SEGUN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, aseguró hoy a Servimedia que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, tiene previsto comparecer en breve ante el Parlamento para dar cuenta del estado de las negociaciones pesqueras entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.

"El mismo -Atienza- esta mañana me hamanifestado a través de sus colaboradores su intención y deseo de comparecer inmediatamente en el Parlamento. Creo que lo va a pedir directamente él, por lo que el Parlamento va a tener garantizado que en la primera o segunda semana de septiembre se podrá discutir este problema", aseguró Caldera.

Caldera, que dijo que "el Gobierno español ha mantenido una posición correcta y firme en defensa de los intereses de los pescadores españoles" durante todo el proceso negociador, indicó que la última oferta d la UE era "generosa y solidaria", mientras que Marruecos no ha variado nada su postura.

Por ello, cree que "ha llegado el tiempo ya de la firmeza y de la globalización de las relaciones con Marruecos". A juicio de Caldera, "todas las relaciones entre la UE y Marruecos deben quedar supeditadas a una solución satisfactoria del problema pesquero".

Caldera se mostró satisfecho con la posición que mantiene la comisaria de Pesca, Enma Bonino, de revisar los acuerdos y las relaciones de la UE con Marrucos. Insistió en que no se deben abordar las negociaciones sobre el acuerdo de asociación con el Gobierno alahuíta hasta que el problema de la pesca no esté resuelto.

Anunció que pedirán a la UE que apruebe un mecanismo de ayudas específicas para los pescadores españoles, porque actualmente el 75% de las ayudas que reciben los armadores proceden del Instrumento Financiero de Orientación del Sector Pesquero (IFOP), un fondo que se está consumiendo y que tiene otros destinos, además de las ayudas a las aradas obligatorias de la flota.

Caldera pidió al sector "calma y respeto a la legalidad, porque si no, será prácticamente imposible desarrollar una negociación de carácter civilizada. Por tanto, es importante que todos sepamos esperar y confiar en los negociadores para que el problema pueda resolverse".

Sobre las críticas vertidas desde el PP a la actuación del Gobierno español en el conflicto pesquero, Caldera señaló que "no tienen ningún sentido", ya que la competencia para resolver este problma la tiene la UE, "porque estamos hablando de una política común de pesca".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
N