PESCA. ATIENZA ASEGURA QUE NO HA OCULTADO NADA AL SECTOR PESQUERO ANDALUZ SOBRE LA NEGOCIACION CON MARRUECOS

- Los trabajadores de la mar aseguran que no bloquearán la Operación Paso del Estrecho

MALAGA
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, aseguró hoy en Málaga que no se ha ocultado nada" al sector pesquero andaluz sobre la marcha de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos para la renovación del convenio bilateral de pesca.

Atienza, que mantuvo una reunión con los representantes pesqueros de Cádiz y Málaga, señaló que "en ningún momento" el Gobierno español se planteó esta negociación atendiendo al "escenario electoral", sino con "la máxima serenidad", para de esta forma afrontar "con el tiempo que sea necesario" el nuevo acuerdo.

A juicio del inistro de Agricultura y Pesca, el bloqueo de la mercancía pesquera marroquí "dificulta el principio de libre circulación de mercancías", de la que dijo "que la agricultura andaluza se beneficia" por disfrutar de un buen negocio con la exportación.

En este sentido, el ministro solicitó a los pescadores andaluces "que reflexionen" sobre el bloqueo "porque el objetivo final es conseguir un buen acuerdo, que mantenga al máximo nuestras posibilidades de pesca".

"Una negociación", dijo el ministro, "e un clima de serenidad y de unión, es una negociación que puede permitir más fácilmente un acuerdo favorable".

Luis Atienza se mostró en desacuerdo sobre el anuncio del boicot por parte del sector pesquero a la Operación Paso del Estrecho, si una vez que comience el tránsito veraniego de emigrantes marroquíes por los puertos de Algeciras, Málaga y Almería el acuerdo de pesca UE-Marruecos no se ha firmado. El ministro sostuvo que esta medida "es poco razonable".

La comisión representante de los pecadores malagueños y gaditanos, reunida hoy con el ministro, aseguró que entre sus movilizaciones no se contempla el bloqueo del Paso del Estrecho, "porque son trabajadores y no son culpables de lo que está haciendo el gobierno marroquí con nosotros", dijo el responsable de pesca de CCOO, Juan Pedro Moreno.

Los pescadores, al término de la reunión, señalaron que Atienza les había ofrecido "más de lo mismo", ya que a su juicio "no deja claro nada" sobre la marcha del acuerdo pesquero, y acusaron al minstro de "habernos confundido".

"Se nos deja entrever que en ese acuerdo se va a defender el empleo, que no se realice la descarga en Marruecos, pero no nos deja clara cuál es la realidad del acuerdo, ni la presencia de nuestros barcos", señaló Moreno.

A pesar de la petición de Atienza de "reflexión" sobre el perjuicio que las movilizaciones del sector está causando a la negociación, los afectados mantendrán el bloqueo de productos pesqueros marroquíes, "puesto que podemos estar seis meses sin pesar, y por eso no vamos a permitir que Marruecos venda aquí su pescado".

Asimismo, queda en pie la convocatoria de la huelga general en los puertos pesqueros andaluces, convocada para el próximo día 1 de junio, jornada durante la cual no se descarta el bloqueo de cualquier tipo de actividad en los recintos portuarios, así como el tráfico de embarcaciones.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
C