PESCA. ATIENZA AFIRMA QUE LAS AYUDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO "PERMITIRAN NEGOCIAR MAS SOSEGADAMENTE" CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, explicó hy que la ayuda de 1.900 millones de pesetas mensuales aprobada por el Consejo de Ministros para los armadores y tripulantes que faenan en el caladero marroquí "permitirá negociar más sosegadamente" el nuevo convenio de pesca con Marruecos, tras vencer el actual.
Atienza indicó que estas ayudas tratarán de remediar las pérdidas que sufrirán los pescadores españoles y explicó que se destinarán fundamentalmente a la flota que amarra en Canarias, Andalucía y Galicia.
El ministro valoró positivamente sta medida e hizo hincapié en que se trata de ayudas directas que beneficiarán a unos 7.000 pescadores. Los armadores recibirán los módulos establecidos por la normativa comunitaria y los recursos necesarios para hacer frente a la cuotas de la Seguridad Social.
Por su parte, los trabajadores recibirán ingresos que garanticen el salario mínimo interprofesional, así como la cobertura de las cuotas a la Seguridad Social.
Atienza explicó que la demora que sufrió el comienzo de las negociaciones para enovar el contrato se debe a "distintas razones" planteadas por Marruecos.
El responsable de Agricultura, Pesca y Alimentación precisó que se trata del acuerdo más amplio que la UE mantiene con un país tercero, por lo que "un acuerdo de estas características no se negocia fácilmente, más aún cuando las posiciones están muy distanciadas".
CULTIVOS HERBACEOS
En otro orden de cosas, el ministro adelantó que el Gobierno pondrá a disposición de las comunidades autónomas hacia el mes de julio los recrsos necesarios para hacer frente a los anticipos de los cultivos herbáceos derivados de la política agraria común, aunque indicó que la responsabilidad y el compromiso de efectuar los pagos es de las comunidades.
Asimismo, afirmó que el compromiso del Ejecutivo termina en poner a disposición de los gobiernos regionales unos 100.000 millones de pesetas de recursos, "de forma que el pago no se retrase ni un solo día por el hecho de que no se hayan dispuesto adecuadamente los recursos".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1995
J