PESCA. ATIENZA ADVIERTE AL REINO UNIDO QUE SU ACTITUD PUEDE PERJUDICARLE EN EL FUTURO

- Llama "actor de teatro" al ministro de Pesca canadiense

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, advirtió hoy al Reino Unido que su negativa a firmar un documento de condena contraCanadá por su actuación en la 'guerra del fletán' puede perjudicarle en otros conflictos pesqueros en el futuro.

En concreto, Atienza, que acudió hoy en Madrid a la presentación de una conferencia internacional sobre cereales organizada por la entidad financiera Rabobank, se refirió a la próxima costera del bonito, en la que faenan no sólo pesqueros españoles y franceses, sino también británicos.

El ministro defendió la actuación española y de la Unión Europea (UE) en el conflicto del fletán con anadá, ante las críticas del Partido Popular, que considera "insuficientes" las medidas adoptadas.

Atienza dijo que es necesario "huir de la sobreactuación, ya que para ello habría que ser un actor de teatro actuando ante las cámaras", comentó refiriéndose al ministro de Pesca canadiense, Brian Tobin, que ha desplegado una gran campaña de imagen para defender sus tesis.

También rechazó la posible lentitud en adoptar medidas y dijo que en su opinión es mejor "una progresividad en la respuesta que ermita una solución". A su juicio, es necesario poner sobre la mesa medidas con base científica suficiente, siempre que haya un reparto equilibrado de las cuotas de pesca.

El ministro reconoció que las negociaciones son únicamente entre la UE y Canadá porque algunos de los miembros de la NAFO no quieren pronunciarse sobre el conflicto, y dijo que tras el probable acuerdo entre la Comunidad y el país norteamericano habría que convocar una reunión en el seno de la organización que regula la pesca en el tlántico Norte.

En cuanto a la presión canadiense sobre los buques suministradores de gasóleo a los pesqueros españoles, Atienza señaló que debe hacer reflexionar a todos los países sobre el incumplimiento por parte del país americano de la legalidad internacional.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
L