PESCA. ARRASTRE, PALANGRE Y CEFALOPODOS REDUCEN SUS CAPTURAS ENTRE UN 20 Y UN 39%

-134 barcos, de los 716 comunitarios afectados, aumentan sus posibiliades de pesca un 25%

MADRID
SERVIMEDIA

Tres de las siete principales pesquerías españolas que operan en aguas marroquíes (arrastre, palangre y cefalópodos,) que concentran un total de 536 pesqueros españoles y portugueses, verán disminuir sus capturas entre el 20 y el 39%, mientras que las cuatro restantes (134 barcos) las aumentarán un 25%, según informaron a Servimedia fuentes de la séptima ronda negociadora entre la UE y Marruecos para alcanzar un acuerdo de pesca.

En concreto, losbuques cefalopoderos (151) tendrán una reducción de capturas del 39%, los arrastreros marisqueros (213) del 28% y los palangreros (172) del 20%.

En cuanto a los desembarques obligatorios en los puertos marroquíes, extremo al que se ha opuesto rotundamente tanto el Ministerio de Agricultura como los sectores afectados, finalmente serán menos de los que hasta ahora habían trascendido y afectarán sólo a cefalópodos: 0% en el primer año, del 10% en el segundo, del 15% en el tercero y del 20% en el último ño del acuerdo.

En cuanto a las pesquerías de cerco norte y sur (47 barcos), arrastreros de merluza negra (25) y artesanales (62) verán incrementar sus capturas un 25%. El acuerdo se establece para cuatro años sin que se contemple su revisión y con los mismas paradas biólogicas que el anterior, dos meses anueales.

La compensación financiera prevista será de 125 millones de ecus anuales (20.000 millones de pesetas) para Marruecos, frente a las pretensiones iniciales alahuitas que se cifraban en eltriple. El acuerdo definitivo se firmará con toda probabilidad en esta misma semana.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
L