PESCA. LOS ARMADORES NO DESCARTAN INCUMPLIR EL ACUERDO SUSCRITO ENTRE CANADA Y LA UNION EUROPEA
- El Consejo Económico y Social (CES) de Vigo convoca una manifestación el 29 de abril en protesta por el convenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) de Vigo acordó hoy convocar una manifestación para el próximo día 29 de abril en la compostelana plaza del Obradoiro, para mostrar el rechazo de toda Galicia al convenio sobre capturas del fletán en aguas de la NAFO suscrito por la UE y Canadá, mientras los armadores no descartan el incumplimiento del acuerdo.
Los armadores se reunirán mañana para decidir si respetan o no los términos del acuerdo de la UE con Canadá, una vez conozcan ls alternativas que ofrece el Gobierno central a la flota.
El alcalde de Vigo, Carlos Príncipe, fue el encargado de explicar en rueda de prensa los acuerdos del CES, entre los que está el mostrar el rechazo frontal al convenio pesquero entre la UE y Canadá, ya que "no garantiza los intereses de la flota pesquera española y gallega".
El CES también acordó denunciar la falta de firmeza que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno español y mostrar el malestar y la condena de las fuerzas sociales y poíticas de la ciudad por el hecho de que el Ejecutivo haya dado su aprobación a un acuerdo rechazado por Portugal.
El objetivo futuro, según el CES, es el mantenimiento de la flota congeladora con bandera comunitaria. El CES rechaza cualquier medida encaminada a la reducción de la capacidad de la flota existente o el desguace de barcos.
El Consejo Económico y Social de Vigo se dirigirá a todos los ayuntamientos y diputaciones de Galicia para que tomen acuerdos en este mismo sentido, al tiempo que olicita la adhesión del Parlamento gallego, cuya junta de portavoces ya condenó ayer el convenio sobre el fletán.
El CES de Vigo se volverá a reunir el viernes para redactar el manifiesto que se leerá al término de la concentración en la plaza del Obradoiro. La manifestación cuenta con el respaldo expreso del presidente de la Xunta, Manuel Fraga.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
C