PESCA. LOS ARMADORES GALLEGOS CALIFICAN DE "CATASTROFE" UN EVENTUAL RECORTE DE CAPTURAS DE CEFALOPODOS DEL 45% EN MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Armadores de Ribeira, José Francisco Arestín, afirmó hoy que una reducción del 45 por cien en el tope admisible de capturas (TAC) de cefalópodos por parte de la flota comunitaria en las aguas de Marruecos "supondría una verdadera catástrofe para Galicia, ya que unos mil trabajadores gallegos estarían abocados al paro".
Arestín se refirió de esta manera a la noticia que hoy publica "La Voz de Galicia", según la cual la Unión Europea y Marruecos caban de acordar en una reunión secreta reducir en un 45% las capturas de cefalópodos y en menor medida de otras especies por parte de la flota comunitaria.
Asimismo, considera que cualquier reducción del TAC de cefalópodos sería grave, ya que "esta población no tendría adonde ir, porque el litoral gallego está sobrecargado".
La información de "La Voz de Galicia" indica que la reunión supuestamente se celebró los pasados días 18 y 19 en Roma. Allí, los representantes comunitarios y magrebíes habran pactado una reducción del 10% para la flota de palangre, del 25% para la de arrastre y del citado 45% para los cefalópodos.
En este encuentro se habría acordado, además, el desembarco de una parte de las capturas en puertos marroquíes, que aumentaría cada año durante el trienio de vigencia del convenio prevista. En Bruselas se da también por seguro, según el diario gallego, que éste sería el último acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos.
En el sector cefalopodero gallego se mantiene la tesisde que la filtración de esta información forma parte de la estrategia alauita de dilatar el mayor tiempo posible la reanudación de las negociaciones, con la intención de agotar el plazo para la negociación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, que, junto con el de pesca, supondría para el reino magrebí unos ingresos no inferiores a los 70.000 millones de pesetas.
Por otra parte, la última comunicación oficial de la Unión Europea no establece una fecha concreta para la reanudación de las ngociaciones, por lo que no se puede confirmar que se vaya a producir el próximo viernes, según los pescadores, como afirman otras fuentes desde que la comisaria comunitaria de Pesca, Emma Bonino, viajara a Rabat la pasada semana.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1995
C