PESCA. ARIAS CAÑETE NIEGA REPRESALIAS CONTRA MARRUECOS, AUNQUE ESPAÑA HAYA RETIRADO LAS OFERTAS SURGIDAS EN LA NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, negó hoy que el Goierno español haya adoptado medidas de represalia contra Marruecos por no haber llegado a un nuevo acuerdo de pesca, pero confirmó que, una vez rotas las negociaciones, quedan en suspenso las ofertas de cooperación o ayudas ofrecidas como contrapartida durante las conversaciones.

"España", puntualizó, "no toma represalias nunca contra un país soberano", aseguró Arias Cañete, "lo que ocurre es que, en el curso de las negociaciones de la UE y Marruecos, el Gobierno español hace actuaciones de impulso, pra facilitar estas negociaciones, de ofertas de una cooperación más intensificada, que se ponen en la mesa en un contexto de negociación de un acuerdo pesquero, y para facilitar la conclusión del acuerdo pesquero y para reforzar la cooperación en el marco de este acuerdo pesquero".

"En un horizonte de ruptura de negociaciones, determinadas ofertas no tienen sentido, pero eso no se trata de represalias, sino que se trata de elementos que se ponen en la mesa de negociación", indicó.

El titular de Aricultura, Pesca y Alimentación efectuó estas declaraciones en la sede del Consejo Económico y Social (CES), poco antes de participar en un debate sobre el futuro de la Política Agraria Comunitaria organizado por la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE).

Arias Cañete señaló que el Gobierno mantiene una doble actuación para encontrar alternativas a la flota pesquera española. Por un lado, negociar acuerdos pesqueros con terceros países a través de la UE, y por otro, "en aquellos caladeros en qu no hay acuerdo en la UE, negociamos el establecimiento de sociedades mixtas".

Actualmente, el Gobierno mantiene negociaciones para formar empresas mixtas con Túnez, Argelia, "que están muy avanzadas" y la próxima semana armadores andaluces se reunirán en Almería con armadores argelinos; Mozambique, Perú y Libia, informó el ministro.

Por otro lado, añadió, la UE está a punto de cerrar un convenio de pesca con Mauritania, además de las campañas experimentales de pesca que fomentan el establecimieno de sociedades mixtas. "Esa misma política se puede realizar con Marruecos, yo siempre he dicho que es posible perfectamente las sociedades mixtas en Marruecos; ya hay muchas sociedades mixtas que han estado trabajando en Marruecos y que han abastecido a España de pescado durante este periodo de paralización de la actividad de la flota pesquera española", afirmó Arias Cañete.

En cuanto a la Junta de Andalucía, cuyo presidente, Manuel Chaves, ha reiterado la dimisión de Arias Cañete por no haberse coneguido renovar el acuerdo pesquero con Marruecos, el ministro señaló que el Gobierno está buscando soluciones a los problemas de los pescadores españoles en su conjunto -gallegos, canarios y andaluces. "En esa actitud está el Gobierno y no en la actitud de echarle leña al fuego que sistemáticamente está poniendo en práctica la Junta de Andalucía", sentenció Arias Cañete.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
A