PESCA. AGRICULTURA Y PESCA CONSIDERA "ALARMANTE" LA REDUCCION DE CAPTURAS PROPUESTA POR MARRUECOS EN LA NEGOCIACION CON LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha considerado "alarmante" la reduccions de cuota de capturas propuestas por Marruecos durante la primera reunión negociadora del acuerdo de pesca con la UE, que hoy ha finalizado en Bruselas.
Según informaron a Servimedia fuentes de dicha dirección, Marruecos ha querido dejar bien claro que se trata de un nuevo acuerdo, "que no tiene nada que ver con el actual".
Marruecos, en opinión de los responsables españoles, "no ha tenido en cuenta los estudios científicos conjuntos" sobre el estado de los recursos pesqueros para determinar posbilidades de pesca y paros biológicos.
Las reducciones que propone Marruecos sobre el Tonelaje de Registro Bruto (TRB) utilizado en las embarcaciones se harán de forma escalonada durante los 3 años que duraría el nuevo acuerdo, procediéndose al 50% de reducción en la pesca de arrastre norte gambero (captura de gambas) y otro 50% en la pesca de cefalópodos.
Asimismo, propone una reducción, en una cantidad todavía por determinar, en la modalidad de palangre, la eliminación de la pesca de cerco nort, así como la supresión de la pesca de arrastre demersal y de merluza negra. Los marroquíes pretenden también en esta negociación la modificación de licencias de pesca de palangre y artesanal.
Otra novedad propuesta por Marruecos es que los barcos acogidos al futuro acuerdo tendrán que descargar en puertos marroquíes, a efectos de control e inspección, con especial interés en el arrastre norte gambero y cefalópodos.
El actual acuerdo pesquero entre Marruecos y la UE afecta a unos 650 barcos españles que se verían obligados a cesar su actividad, si para el próximo 30 de abril no se ha alcanzado a un nuevo convenio.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
J