PESCA. AETINAPE PIDE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EVITAR EL DESPILFARRO DE FONDOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera solicitó hoy al Gobierno la realización de un plan estratégico pesquero realista, que renuncie a poner dinero público nuevamente en la renovación de flotas o en la formaciónpara profesionales que finalmente pueden pasar a engrosar las listas del paro.
A juicio de esta organización, el problema se encuentra en la excesiva dimensión de la flota pesquera española y en la dependencia de caladeros pertenecientes a otros países, que ven en la actividad pesquera una nueva forma de economía.
"La sobredimensionada flota española, y la ausencia de alternativas viables para absorber a los excedentes laborales convierten la situación en calamitosa, ya que no se vislumbra otra slida que no sea ir amarrando paulatinamente parte de la flota, mientras se frustran cada vez más posibilidades de acuerdos pesqueros entre la Unión y otros países", explicaron.
AETINAPE reclamó la realización de un censo de los hombres que trabajan en la actividad pesquera para conocer su edad, y poder organizar de cara al futuro los aspectos laborales.
"Eso no se hace, y en su lugar, seguimos impartiendo cursos, y creando nuevas escuelas para dar títulos cuando no somos capaces, no ya de crear nevos empleos, sino de mantener los existentes, cuya cifra va disminuyendo de forma cotidiana e inexorablemente", añadió.
En cuanto al conflicto con Marruecos, la asociación pidió "calma" al sector, ya que a su juicio vale la pena esperar para conseguir una solución definitiva, siempre y cuando las tripulaciones reciban las ayudas necesarias para subsistir mientras llega el acuerdo.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
L