PESCA. AETINAPE PIDE QUE MARRUECOS NO PUEDA OBLIGAR A LOS PATRONS A ABANDONAR LOS BARCOS PARA LAS INSPECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera (AETINAPE) ha pedido al Gobierno español que el futuro acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, que afecta fundamentalmente a las flotas gallega y andaluza, recoja también aspectos humanos y no puramente económicos.

En este sentido, ha reclamado tres puntos concretos, que normalmente no se recogen en los acuerdos. El primero es que ningún patrón pueda ser oligado a abandonar su buque y trasladarse a una patrullera marroquí mientras se realizan las inspecciones pesqueras, ya que en varias ocasiones han sufrido "tratos vejatorios y agresiones físicas".

También solicitó que los tripulantes marroquíes que desempeñan su función en barcos españoles pasen los mismos controles médicos que se exigen en España, lo que a su juicio eliminaría "susceptibilidades entre las tripulaciones españolas y evitaría indeseables tentaciones de discriminación".

En tercer lgar, AETINAPE mostró su oposición a que el pescado sea desembarcado en puertos marroquíes, ya que si fuera así "se estaría desmejorando un producto de alta calidad" al no cumplir los puertos alauitas las condiciones sanitarias impuestas por la UE.

Por otro lado, AETINAPE también alerta "sobre el sospechoso silencio que, a su juicio, mantiene en este asunto algún importante sector de la patronal. Sin duda, ese silencio puede querer decir que se pueden estar negociando la creación de empresas mixtas o sciedades temporales, con lo que se podrían beneficiar de las exiguas condiciones sociales de los trabajadores marroquíes y prescindir de numerosos trabajadores españoles".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
L