PERU. NOVAL CALIFICA DE "EXTRAVAGANTE" LA POSICION DE AZNAR Y VE "FALTA DE CONVICCION" EN LA RECTIFICACION DE PIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Martínez Noval, calificó hoy de "peculiar y extravagante" la postura del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la segunda vuelta de las elecciones peruanas, y consideró que la rectificación posterior del mnistro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, denota "falta de convicción".
En opinión de Noval, este fin de semana "hemos asistido a un episodio más de un presidente del Gobierno dubitativo, muy dubitativo, si no favorable a un proceso viciado y trucado como fue el proceso electoral peruano que dio lugar a la retirada de una organización tan importante en el ámbito político de ese área geografica del mundo como es la Organización de Estados Americanos".
"Que la decisión de la Junta Nacional Electorl" peruana de mantener la fecha de la consulta, y no aplazarla, como habían solicitado la oposición y los observadores de la OEA, "le haya parecido 'correcta' al señor Aznar no deja de llamar la atención, porque es una opinión singular, peculiar, única en todo el panorama internacional, porque los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido o Alemania tienen una opinión dispar y antagónica a la que manifestó el fin de semana pasado nuestro presidente del Gobierno", dijo Martínez Noval en rueda de prensa.
l portavoz socialista agregó que las palabras posteriores del ministro de Asuntos Exterores, Josep Piqué, "para matizar o corregir al señor Aznar en relación con esa cuestión, denotan falta profunda de convicción en lo que dice. De manera que hay que suponer que también el señor Piqué estaba en la misma posición que estuvo el señor Aznar días antes considerando correcta y adecuada la decisión de la Junta Nacional Electoral peruana de no interrumpir ese proceso y de seguir adelante con las elecciones que tuieron lugar el pasado domingo".
Martínez Noval insistió en que Aznar tuvo una posición "extravagante" en ese conjunto de países, "que todos tienen también intereses en Perú, al igual que España".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2000
J