LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PIDEN QUE CAIGAN LAS BARRERAS DE TODO TIPO EN EL DIA INTERNACIONAL QUE LES DEDICA LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, propuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el qu diversos colectivos harán un llamamiento a la sociedad sobre los problemas de este sector de la población.

A diario, las personas con discapacidad se ven innecesariamente segregadas no tanto debido a su minusvalía cuanto al mal diseño de los edificios, la inaccesibilidad del transporte público, las barreras de la comunicación y las actitudes y prácticas discriminatorias del mundo laboral.

El Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) asegura en un comunicado que "la mayoría de losproblemas a los que se enfrenta este colectivo están causados por el hecho de que la sociedad está organizada para satisfacer las necesidades de personas que no tienen ninguna discapacidad".

Según el mismo organismo, que agrupa a más de mil organizaciones de toda España, a pesar de que en la última década se han producido importantes avances en la mentalización social y el acceso a la educación, aún subsisten situaciones que ponen a estas personas en desigualdad de oportunidades frente a los demás.

"El gasto público no está orientado suficientemente a mejorar las condiciones de vida de estos colectivos, que ven con perplejidad cómo se justifican otro tipo de presupuestos en gastos que no son prioritarios, mientras se aducen insuficiencias para programas sociales", señala la CERMI.

También destacan que mientras los índices de paro entre las personas que tienen alguna minusvalía pero pueden desempeñar un trabajo son alarmantes, se echa en falta un esfuerzo de las administraciones y de los agente sociales para adoptar medidas eficaces que mejoren la situación.

Por otra parte, denuncian que las barreras arquitectónicas, de transporte y de comunicación están dificultando de manera esencial las posibilidades de muchos ciudadanos que, sin ellas, podrían incorporarse a la vida activa en plenitud de derechos y obligaciones.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
J