PERSISTEN LAS DIFERENCIAS ENTRE EL GOBIERNO Y EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA EN TORNO A LA LEY DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista José Barrionuevo aseguró hoy que el Grupo Parlamentario Socialista no introducirá en el Senado enmiendas que modifiquen sustancialmente el proyecto de ley de huelga acordado con los sindicatos y señaló que las declaraciones realiadas a este respecto el pasado viernes en Burgos por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, "o son una obviedad o una equivocación".
Barrionuevo, que participó en un seminario celebrado en Madrid sobre "El proyecto de ley de huelga en el contexto del futuro mercado laboral", organizado por el Club Diálogos para la Democracia, afirmó que "el Grupo Parlamentario Socialista es leal con sus compromisos y lo va a seguir siendo".
El ex ministro dijo que si lo que quiere reflejar Solchaga con sus manfestaciones es que el acuerdo sobre la ley de huelga alcanzado con los sindicatos será reconsiderado en el Senado "es algo obvio, que pasa con todos los proyectos de ley", pero destacó que "cualquier modificación deberá ser ratificada en el Congreso".
El diputado socialista insistió en que el proyecto de ley de huelga puede sufrir modificaciones en el Senado o no variarse en absoluto, al tiempo que dejó claro que "los senadores son personas políticamente solventes y no actúan a ningún toque de silbato.
Barrionuevo señaló el proyecto de ley de huelga es beneficioso para los ciudadanos españoles y explicó que, aunque ha sufrido algunas modificaciones en el Congreso, sigue respetando lo acordado con los sindicatos. "Es el camino acertado que debe seguir hasta que esté publicado en el BOE", añadió.
TOTAL CONFIANZA
Por su parte, los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, y de UGT, Apolinar Rodríguez, que también participaron en el seminario, expresaron su total confianza en que l Grupo Parlamentario Socialista respetará el acuerdo alcanzado con los sindicatos en la ley de huelga.
Rodríguez señaló que de no ser así, supondría una quiebra de la interlocución con el Gobierno y ocasionaría "un grave conflicto interno dentro del Grupo Parlamentario Socialista y del propio PSOE".
Los responsables sindicales rechazaron las críticas de la CEOE al proyecto de ley de huelga, que, a su juicio, "sólo se explican porque parece que el tiempo y la democracia no pasan por la cúpula de a patronal".
"CEOE falsea los contenidos del proyecto", señaló Rodríguez, "y en ocasiones cuenta con un aliado excepcional como cierto ministro -refiriéndose a Solchaga- que no para de enredar para que la ley de huelga no se apruebe y que quiere demostrar que en este país manda él por encima del partido y del propio Gobierno".
Para Moreno, "Solchaga debería dedicarse sobre todo a cambiar profundamente la política económica del Gobierno y dejar de enredar en materias como la ley de huelga. De lo cntrario, lo mejor que puede hacer es irse y dejar que se logre la convergencia real con Europa".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1993
NLV