PEROTE SACO DEL CESID SIETE GRABACIONES DEL REY Y TRES MINISTROS

- Una cinta recoge conversaciones del Rey, una de ellas al parece con el ex presidente argentino Raúl Alfonsín

- También extrajo seis cortes de Barrionuevo, Múgica y Fernández Ordoñez

- Número 12: cuatro conversaciones del ex ministro de Justicia Enrique Múgica entre enero y marzo de 1986.

- Número 21: una conversación del ex ministro de Interior y Transportes, Jsé Barrionuevo, con la delegada del Gobierno en Madrid Ana Tutor, el 25 de septiembre de 1990 (entonces Barrionuevo era titular de Transportes).

- Número 36: conversaciones en marzo y abril de 1984 del príncipe Zourab Tchokotoua con varias personas, entre ellas, el empresario y político José Antonio Segurado.

- Número 38: el Rey habla el 4 de octubre de 1990, al parecer, con el ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

- Número 43: conversación grabada el 9 de octubre de 1990 l entonces ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez, sobre la crisis del golfo Pérsico.

- Número 57: cuatro diálogos, de enero a junio de 1986, entre Zourab Tchokotoua y Richard Cross, capitán del yate real "Fortuna".

- Número 62: conversaciones íntimas del consejero delegado de JOTSA, Antonio García Fernández, padre de la actriz Ana García Obregón, en 1987.

MADRID
SERVIMEDIA

El comandante José Manuel Navarro Benavente, jefe del Gabinete de Escuchas del Cesid, ha asegurado que el coronel Juan Alberto Perote le pidió en 1991 copia de siete cintas con conversaciones del rey Juan Carlos y de los entonces ministros José Barrionuevo, Enrique Múgica y Francisco Fernández Ordoñez.

Entre las grabaciones sustraídas figuran, aemás, conversaciones del Rey y el príncipe Zourab Tchokotoua, amigo de don Juan Carlos, y otras, al parecer mantenida por el monarca con el ex presidente argentino Raúl Alfonsín, según publica hoy el diario El País.

Las declaraciones de miembros del Cesid en el sumario que instruye la jueza María Jesús Coronado, ante la que Perote se ha negado a declarar, y dos dictámenes periciales, avalan la versión del ex director del centro, Emilio Alonso Manglano, de que con los aparatos usados por el Cesid entre1984 y 1991 no se podían "pinchar" teléfonos alámbricos.

El comandante Navarro declaró el 27 de junio ante la jueza María Jesús Coronado que Perote le pidió en 1991 siete cintas con los números 12, 21, 36, 38, 43, 57 y 62, de las que le hizo copia y se las envió.

Los números de las cintas corresponden:

- Número 12: cuatro conversaciones del ex ministro de JusticiaEnrique Múgica entre enero y marzo de 1986.

- Número 21: una conversación del ex ministro de Interior yTransportes, Jsé Barrionuevo, con la delegada del Gobiernoen Madrid Ana Tutor, el 25 de septiembre de 1990 (entoncesBarrionuevo era titular de Transportes).

- Número 36: conversaciones en marzo y abril de 1984 delpríncipe Zourab Tchokotoua con varias personas, entre ellas,el empresario y político José Antonio Segurado.

- Número 38: el Rey habla el 4 de octubre de 1990, al parecer,con el ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

- Número 43: conversación grabada el 9 de octubre de 1990l entonces ministro de Asuntos Exteriores, Francisco FernándezOrdoñez, sobre la crisis del golfo Pérsico.

- Número 57: cuatro diálogos, de enero a junio de 1986, entreZourab Tchokotoua y Richard Cross, capitán del yate real"Fortuna".

- Número 62: conversaciones íntimas del consejero delegado deJOTSA, Antonio García Fernández, padre de la actriz Ana GarcíaObregón, en 1987.

El comandante grabó las cintas antes de abandonar el departamento que mandaba Juan Alberto Perote y psó a la División Técnica del Cesid, aunque quien elaboró materialmente el trabajo fue Juan Nieto, una de las personas a sus órdenes.

Francisco Vallejo, otro miembro del Gabinete de Escuchas, declaró a la jueza del caso que oyó decir a Navarro que se pasara a Perote la cinta con la conversación de Barrionuevo "por las circunstancias de tratarse de un ministro, ignorando lo que Perote ordenó, si bien Navarro comentó que se había informado al director, que al parecer lo puso en conocimiento del Gobierno"

Por su parte, Visitación Patino, destinada también al Gabinete de Escuchas, dijo que las cintas de personalidades "se entregaban a Perote con la intención de que las pusiera en conocimiento del director, ignorando el uso que Perote pudiera hacer de las mismas".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1995
F