Turismo

Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 5,4% en noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron en España un 5,4% en noviembre respecto al mismo mes de 2023, hasta alcanzar los 20,05 millones de estancias, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este incremento, las pernoctaciones hoteleras encadenan el séptimo mes seguido con incrementos anuales. En noviembre, las noches de viajeros residentes en España crecieron un 9,8% y las de no residentes un 2,9%.

En el acumulado de los once primeros meses de 2024, las pernoctaciones se incrementaron un 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3% y las de no residentes un 7,8%.

Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en noviembre, con el 17,2%, 14,0% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 44,5%, 15,0% y 14,4% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con cerca de 2,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron, Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,7% y el 16,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en noviembre. Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,0%, 5,5% y 4,4% del total, respectivamente.

UN 7,4% MÁS DE COSTE

En noviembre se cubrieron el 53,7% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 2,4%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana descendió un 0,1% y se situó en el 60,7%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante noviembre (75,5%).

Por zonas turísticas, el sur de Gran Canaria alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (78,8%). La isla de Gran Canaria presentó la mayor ocupación en fin de semana (78,7%). El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana fue Puerto de la Cruz, con el 80,2% y 82,8%, respectivamente.

Por lo que se refiere a los precios hoteleros, se encarecieron un 7,4% en tasa anual. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en la ciudad autónoma de Melilla (+18,4%) y la menor en Comunidad Foral de Navarra (+0,3%). Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (11,5%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 113,7 euros en noviembre, lo que supuso un aumento del 8,4% respecto al mismo mes de 2023. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 74,0 euros, con una subida del 10,5%.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
JRN/pai