LOS PERITOS DE SEGUROS TENDRAN QUE APROBAR UN EXAMEN ANTE UN TRIBUNAL PARA PODER EJERCER SU ACTIVIDAD

- Tras un acuerdo alcanzado entre la patronal de seguros y la Asociación Profesional de Peritos

MADRID
SERVIMEDIA

Los peritos de seguros que hasta el momento podían ejercer sin necesidad de titulación tendrán que aprobar a partir de ahora un examen ante un tribunal para poder desarrollar sus funciones, según anunció hoy el presidente de la Asociación Profesional de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), José Villalba.

Este acuerdo ha sido alcanzado por APCAS y la patronal del sector de compañías de seguros (UNESPA) durante el VI Cogreso Nacional de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, que desde hoy y hasta mañana sábado, se celebra en la localidad barcelonesa de Sitges.

La nueva norma deberá ser ratificada por la Dirección General de Seguros, aunque, como apuntó Villalba, cuenta ya con su respaldo. La inicitiva responde a una disposición adicional a la Ley de Ordenación y Supervisión de los seguros privados, aprobada en noviembre de 1995.

En esta disposición se les encomendaban tanto a APCAS como a UNESPA que acordaan un marco conjunto en cuanto a la formación de los peritos de seguros que ejerciesen como tal.

Las dos instituciones han instaurado una serie de cursos de formación entre los aspirantes a peritos, que culminará con la realización de un examen ante un tribunal compuesto por un jurado mixto integrado por representantes de APCAS y UNESPA.

ALGUN FLECO

Villalba señaló que aunque todavía falta "algún fleco" por resolver con la Patronal en cuanto al temario de los cursos y cuál será el criterio de ealuación de la prueba, el acuerdo está prácticamente cerrado.

Ambas partes se han fijado como fecha tope para presentar esta propuesta ante la Dirección General de Seguros el próximo 30 de septiembre.

"Creeemos que es necesario dotar al usuario de la asistencia más profesional posible y por eso hemos insistido en la necesidad de crear estos cursos de formación y realizar un examen final para, entre otras cosas, evitar las lagunas legales que en algunos casos se daban hasta ahora", precisó Villalb.

Finalmente, indicó que aquellos peritos que venían ejerciendo antes de noviembre de 1995 no tendrán que realizar el examen, aunque "las nuevas generaciones que son el futuro de nuestro país tengan que dar la verdadera medida de sus posibilidades", añadió.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1998
J