INCENDIOS

EL PERIODO DE ALTO RIESGO AUMENTARÁ UN MES AL AÑO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO, SEGÚN LOS ECOLOGISTAS

- WWF y Greenpeace alertan de que el calentamiento hará más habituales los grandes incendios

MADRID
SERVIMEDIA

Un aumento de la temperatura media global del planeta de más de 2ºC para el año 2050 puede aumentar entre dos y cuatro semanas más al año el riesgo extremo de incendios forestales en España, según datos de WWF.

Además, la ONG asegura que los incendios que se producen en el mundo son responsables de aproximadamente el 20% de las emisiones de CO2, unas 6.000 millones de toneladas al año.

En el caso español, estas emisiones se cifran en seis millones de toneladas de CO2, cantidad equivalente a lo que emite anualmente una ciudad de un millón de habitantes, como Sevilla o Zaragoza.

Greenpeace también avisa de que los fuegos de "gran magnitud", que afectan a más de 500 hectáreas de terreno, "se van a convertir en algo habitual" en España.

La organización afirma que "las condiciones climáticas harán casi imposible la labor de los equipos de extinción" y apunta a "un cambio de tendencia" en el perfil de los incendios "relacionado con el calentamiento global y la alteración del régimen de precipitaciones".

"Ante un escenario como éste", Greenpeace cree necesario que los poderes públicos "tomen cartas en el asunto" y dediquen mayores esfuerzos a la prevención de incendios.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
L