LOS PERIODISTAS DE TRIBUNALES EXPRESAN A PASCUAL SALA SU PROTESTA POR LAS LIMITACIONES AL ACCESO DE LA PRENSA AL TRIBUNAL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

Los periodistas que cubren la información de tribunales expresaron hoy al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, s "protesta y rechazo más enérgicos" al acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Alto Tribunal el pasado día 12, que limita el acceso de la prensa al Palacio de Justicia.

En concreto, la Sala de Gobierno decidió que, excepto en la apertura del Año Judicial y otros actos solemnes, para los que el Tribunal Supremo extenderá las acreditaciones pertinentes, "no se permitirá el acceso de los medios de comunicación con cámaras fotográficas o de televisión a juicios o vistas en ninguna de las salas". Adems, acordó que fuera de los mencionados actos, "el acceso de los medios de comunicación al palacio requerirá autorización expresa de la presidencia del Tribunal Supremo".

En un escrito firmado por cerca de 30 periodistas, que hoy fue entregado en mano a Pascual Sala, los informadores de tribunales señalan que dicho acuerdo "supone una severa e injustificable limitación de un derecho constitucionalmente reconocido como es el derecho a la libertad de información".

Por ello, los periodistas exigen qu el mismo "sea revocado de forma inmediata" en los puntos que restringen el acceso al tribunal de los medios de comunicación y reclaman "el derecho a acceder sin limitación alguna a las dependencias del Palacio de Justicia para poder desempeñar nuestra labor informativa".

Asímismo, rechazan "cualquier intento de control del modo en que desarrollamos nuestro trabajo, como la exigencia de facilitar a personal ajeno a las propias secretarías el nombre de las personas a que vamos a visitar, por ser el seceto profesional un derecho con reconocimiento constitucional expreso".

Los informadores consideran que la apelación que hace la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo a razones de seguridad para imponer esas medidas coercitivas del ejercicio profesional del periodismo "carece de todo fundamento" y recuerdan que "jamás nos hemos negado a someternos a los múltiples y, en ocasiones, extremadamente rigurosos controles de seguridad que se han establecido".

Añaden que las medidas acordadas por la Sala d Gobierno del Alto Tribunal "carecen, por lo demás, de todo parangón en la práctica que se sigue en las Cortes Supremas de los países de cultura occidental democrática".

Por ello, los periodistas de tribunales reiteran que "la revocación del mencionado acuerdo nos parece imprescindible, ya que, de lo contrario, las cortapisas que nos impone perjudicarán notablemente el derecho de todos los ciudadanos a recibir información libre y veraz sobre asuntos especialmente relevantes de la actualidad".

Durnte la reunión mantenida hoy con los informadores de tribunales, Pascual Sala anunció que la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo volverá a reunirse el próximo lunes para reestudiar dicho acuerdo.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
S