PERIODISTAS RADIOFONICOS CRITICAN LAS TERTULIAS PORQUE CONFUNDEN OPINION E INFORMACION

AVILA
SERVIMEDIA

Los periodistas Eduardo Sotillos y Gabriel Sánchez, ambos de Radio Nacional de España, y Antonio Ferreras, director de Informativos de la Cadena SER, coincidieron hoy en criticar el"exceso de confusionismo" entre opinión e información que caracteriza a las actuales tertulias radiofónicas.

En su opinión, desde la Transición, las tertulias radiofónicas se han desvirtuado, poque antes prevalecía en ellas la participación de periodistas y expertos, combinando la información con la opinión autorizada, mientras que hoy los contertulios opinan sobre cualquier asunto y el resultado es un "exceso de confusionismo" entre opinión e información.

Sotillos, Sánchez y Ferreras hicieron estas reflexiones en una mesa redonda sobre periodismo organizada dentro de los cursos de verano de la UNED en Avila.

"Las tertulias" dijo Sotillos, "son cada vez más homogéneas y la mayoría de lo oyentes que participan lo hacen para adherirse positivamente a los contenidos de las tertulias".

Sotillos defendió la necesidad de transformar el Estatuto de Radio Televisión Española para conseguir un código ético y deontológico que garantice la separación entre información y opinión.

Por su parte Ferreras, afirmó que la línea divisoria entre opinión e información es cada vez más endeble. "Este país", agregó, "totemiza las barras de los bares y eso ha conducido al actual imperio de la tertuliti".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2000
G