PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACION GALLEGOS SE MOVILIZAN PARA DAR REFUGIO A UNA FAMILIA BOSNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios medios de comunicación gallegos, la Asociación de la Prensa de Santiago y numerosos periodistas se han movilizado en una campaña encaminada a resolver problemas burocráticos y recaudar fondos para dar refugio a una familia bosnia.
La familia está encabezada por Maida,una mujer de 38 años que busca salida para su padre y para sus hijos, Nirmela y Ferida, de 15 y 10 años.
Maida se dirigió a las periodistas de Televisión de Galicia Elvira Varela y Ana Expósito, a las que contó su dramática historia del pasado mes de febrero, cuando estaba refugiada en Mostar después de ser violada y ver cÓmo asesinaban a su marido.
Esta mujer pide ayuda en una carta en la que afirma temer tanto alejarse de su tierra como su posible ingreso en un campo de refugiados si es detenid en Zagreb (Croacia). Además, asegura tener celos de los muertos, aunque se siente obligada a vivir por sus hijos y por una deuda con su marido muerto, que le pidió que contara la verdad.
Maida asegura que "Owen, Mitterrand, Stoltenberg, Milosevic, Tudtman, Boban, Karactzic son los criminales de guerra y la gente honesta les juzgará".
En la campaña a favor de esta familia bosnia participa desde hace cuatro semanas Antón Reixa, líder del grupo de rock "Os resentidos", que desde su programa "Bule-ble" en Antena 3 de Galicia ha logrado ya que una oyente, Carmiña Fraguela, ceda un piso en Ferrol para acoger a la familia bosnia.
Reixa señaló que los españoles deberían recordar las puertas que se abrieron a los españoles que se exiliaron durante la guerra civil del 36 en Francia o en América.
En nombre de la Asociación Galega de Ayuda a Bosnia, que promueve la campaña, Ricardo Sandoval, también periodista, resaltó que el número de personas acogidas en Alemania multiplica por 200 a las acogidasen España, que también es superada ampliamente por Italia y Francia.
La asociación ha abierto una cuenta para recibir donativos en favor de Maida con el número 1425/8 de la sucursal urbana número 23 de Caixa Galicia en La Coruña.
El principal problema de esta familia es superar los trámites burocráticos, por lo que los promotores de la campaña podrían hacer gestiones ante la reina doña Sofía, el presidente del Gobierno o el ministro de Asuntos Exteriores, a través de Juan María Bandrés, como presdente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
J