GAS NATURAL-ENDESA

LOS PERIODISTAS ECONÓMICOS CRITICAN A CONTHE POR CUESTIONARLOS Y DICEN QUE ES "VÍCTIMA DE SU LOCUACIDAD"

- El presidente de la CNMV niega ahora que haya respaldado el reparto de activos de Endesa entre Gas Natural e Iberdrola

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) salió hoy en defensa de los profesionales de la comunicación después de que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, acusara ayer en el Congreso de los Diputados a todos los medios de información de "tergiversar" sus palabras sobre la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa.

Conthe aprovechó ayer su comparecencia en la Cámara Baja para disculparse por las manifestaciones realizadas el pasado viernes respecto al recurso presentado por Endesa ante la Audiencia Nacional, cuando señaló que cualquier jurista "se ríe" del mismo y lo calificó de "propio de una república bananera".

No obstante, el máximo responsable del organismo regulador no dio marcha atrás en lo referente al "respaldo" al reparto de activos de Endesa entre Gas Natural e Iberdrola, condición que parece necesaria para que las autoridades de competencia aprueben la oferta, al considerar que se trató de una "tergiversación" de sus palabras.

Por ello, la APIE criticó la postura de Conthe y manifestó su "sorpresa" por las citadas declaraciones, en las que se efectuó una descalificación global acerca de la profesionalidad de los periodistas, "más aún cuando coincide con el reconocimiento de un error del propio presidente de la CNMV, víctima de su locuacidad".

Además, la asociación recordó que en la profesión periodística "se defiende la necesidad de una supervisión eficaz de los mercados financieros que garanticen su integridad y con ello la protección de los inversores", labor que "debe ejercerse con solvencia, autoridad y prudencia".

A este respecto, recordó que la CNMV es un organismo que desarrolla una labor trascendente en la supervisión de los agentes de los mercados financieros, entre los que no se encuentran los periodistas.

DIGNIDAD INSTITUCIONAL

Asimismo, consideró que el respeto a la dignidad institucional del supervisor y la creencia de que el organismo está por encima de la persona que puntualmente la presida, "aconseja no abrir un debate estéril", ya que los periodistas "son determinantes en la difusión de la información a los inversores y en esta labor comparten un objetivo común con la CNMV".

Finalmente, APIE aseguró que la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) ha manifestado ya su total apoyo a los periodistas de información económica tras la intervención de Conthe en el Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
O