EL PERFIL IDONEO PARA LOGRAR EMPLEO ES EL DE UN LICENCIADO TECNICO QUE SEPA INGLES Y TENGA DE UNO A TRES AÑOS DE EXPERIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un licenciado en alguna carrera técnica que tenga entre 25 y 30 años, posea una experiencia de uno a tres años y domine el ingles reúne el perfil idóneo para conseguir un puesto de trabajo en España, según manifestó hoy María Benjumea, directora del Círculo de Progrso.
Este es uno de los resultados del estudio "Infoempleo. Oferta y Demanda Laboral en España, 1999", realizado por el Círculo de Progreso mediante el análisis de 150.000 ofertas de empleo del servicio Infloempleo, entre el periodo abril 1998-abril 1999.
La responsable del Círculo de Progreso explicó los criterios de segmentación contenidos en el informe, de casi 250 páginas, que estudia la oferta laboral en el conjunto de España y en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valncia, Andalucía y Galicia, como principales generadoras de empleo.
Respecto a la localización geográfica, el informe desvela que Madrid es la región donde más ofertas de trabajo se han producido durante este año, con un 37,2 por ciento, seguida de Cataluña (26,3 por ciento) y de la Comunidad Valenciana (6,7 por ciento).
El estudio refleja que los sectores con mas ofertas de trabajo son el de informática, con un 12,87 por ciento, seguido por el industrial, 6,91 por ciento y el sector de la telecomnicaciones, con un 6,50%.
Las titulaciones que generan más oferta son las ingenierías técnica industrial, economía, administración y dirección de empresa e informática.
RETRIBUCIONES
Sobre la remuneración, el estudio del Círculo de Progreso señala que las empresas de mayor tamaño remuneran mejor que las medianas y pequeñas, con variaciones de hasta un 42 por ciento.
Madrid es la provincia que mejor paga a sus profesionales en todas las categorías, con la única excepción de los técnicos, qu perciben salarios más altos en Vizcaya.
La previsión de crecimiento en cuanto a la creación de empleo se sitúa para este año en un 3,31 por ciento respecto al año anterior, "sin dudad favorecido por el buen momento que atraviesa nuestra economía", señaló Benjumea.
El servicio Infoempleo, base del estudio, recoge diariamente todas las ofertas de empleo que se generan en España, publicadas en la prensa nacional, regional y local, así como de las empresas que canalizan la sección de personal a travs de este servicio.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
J