PEREZ RUBALCABA ASEGURA QUE EL GOBIERO NO ESPERARA "UN DIA" A CONVOCAR ELECCIONES COMO PIERDA EL APOYO DE CIU

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, reiteró hoy, en declaraciones a Radio Nacional, que el Ejecutivo "no va a estar un día al frente de los destinos de los españoles" si no tiene mayoría parlamentaria suficiente para impulsar su acción de gobierno.

Pérez Rubalcaba quiso dejar clara esta posición en vísperas de la reunión que el próximo lunes mantendrá el comité de enlace de Cnvergencia i Unió para decidir si sigue apoyando al Gobierno central.

El ministro dio a entender que, de perder el apoyo de CiU, las elecciones generales se celebrarían en otoño, algo que no conviene a los nacionalistas catalanes, como ha reconocido Jordi Pujol, porque no quieren que coincidan con las autonómicas.

Por otra parte, Pérez Rubalcaba aseguró que "alegra al Gobierno" que Luis Roldán haya sido procesado por seis delitos, porque eso demuestra fehacientemente que eran falsas tanto las acuaciones de que se le dejo fugarse como que se pactó con él su captura.

A su juicio, no hay que ocultar que "el señor Roldán ha hecho cosas, parece, muy feas, desde luego ilegales, ilícitas" y que el Gobierno cometió un error "importantísimo" al nombrarlo, pero ahora ha demostrado que está dispuesto a hacer todo lo posible para que responda ante la justicia.

Sobre la decisión del PSOE de pagar la fianza de 200 millones de pesetas para la libertad de Rafael Vera, aseguró que esa es una iniciativa qe no fue consultada por el Gobierno y añadió que, personalmente, la respalda, aunque otros dirigentes socialistas, como José Bono, se hayan manifestado en sentido contrario, algo que aseguró respetar y entender.

"Me parece bien que el dinero que yo pago a mi partido se destine en un caso de emergencia, como es éste, a avalar una fianza para que alguien salga de la cárcel, en este caso el que fue secretario de Estado de Seguridad", indicó.

En relación a la condena por prevaricación a un antiguo cosejero de Castilla y León cuando presidía esta región José María Aznar, indicó que está esperando a ver "un ejercicio de coherencia o incoherencia" por parte del PP, a fin de que demuestran que son capaces de aplicarse lo que predican para los demás.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1995
M