PEREZ MARIÑO PIDE CONFIANZA EN LA VERSION OFICIAL DE LA MUERTE DE GURUTZE Y GALPARSORO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Ventura Pérez Mariño, afirmó hoy, en relación a la muerte de los presunos etarras Miren Gurutze y Javier Galparsoro, que España ya no es una dictadura "y en principio hay que confiar de forma absoluta en que la versión del Gobierno sea la real".
Se quejó de que, tras el fallecimiento de Miren Gurutze, algunos medios de comunicación dijeran que "es una muerte muy dudosa, cuando, de momento, eso no se puede decir bajo ningún concepto, porque los únicos datos reales que tenemos hasta ahora son lo que nos han dicho de la autopsia, que nos hablan de muerte natural".
En s opinión, está fuera de lugar anticipar dudas antes de conocer los resultados de una autopsia y tampoco cabe imputar de antemano responsabilidades por una supuesta falta de diligencia en la atención médica a un detenido.
"Es probable que haya habido negligencia médica, es posible, como ocurre en tantos accidentes de todo tipo y tantas muertes, que a veces no encontramos al médico a tiempo, o éste no tiene la debida diligencia", señaló.
"Pero eso lo tenemos que investigar poco a poco y, en caso deque hubiera negligencia médica, pues lógicamente seguirla. Pero, de entrada, lo que ya sabemos, el dato más fiable, es que es una muerte natural", agregó.
A su juicio, eso "pone las cosas en otros términos totalmente diferentes. Sería un caso más, en todo caso, de negligencia médica".
Añadió que en España hay en las comisarías controles médicos suficientes para asegurar la integridad de los detenidos. "Lo que pasa es que nosotros tenemos el lastre de que en otras épocas sí se ha torturado, pero pr suerte no tienen nada que ver con éstas", indicó.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1993
M