PEREZ MARIÑO ASEGURA QUE NO RENUNCIARA AL ESCAÑO Y CONFIRMA QUE HA PEDIDO ENTREVISTARSE CON FELIPE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ventura Pérez Mariño, parlamentario independiente del Grupo Socialista en el Congreso y magistrado en excedencia, aseguró hoy que por el momento no tiene previsto renunciar al acta de diputado, al tiempo que confirmó que ha pedio una entrevista con Felipe González para intercambiar puntos de vista sobre la actual situación política y la estrategia que debe seguir el grupo parlamentario del PSOE.
"Justamente porque estamos en un momento conflictivo", agregó Pérez Mariño, "es bueno hablar con los máximos responsables políticos del Grupo Socialista, para saber cuáles van a ser las posturas y lo que se va a hacer. Si hay algún momento en que debe haber una comunicación y conocer las posturas es éste".
Pérez Mariño subrayó qe la actuación política debe estar regida por una "mínima sensatez y coherencia", y que no se puede estar en los cargos "a costa de todo". "Si hubiera un malentendido (con el grupo parlamentario) o no nos pusieramos de acuerdo", advirtió, "yo, lógicamente, no seguiría en mi puesto. Pero mientras no se produzcan, seguiré".
Igualmente, señaló que, si finalmente decide abandonar la política porque se ha producido una contradicción entre sus postulados y los del Grupo Socialista, él se lo comunicará primeo a las personas que fueron responsables de que él se presentara a las elecciones y después se lo diría a los medios de comunicación.
El magistrado de la Audiencia Nacional hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, donde hoy participó en un debate sobre la insumisión.
Pérez Mariño, que desmintió que hubiera enviado una carta a González para solicitar la entrevista, quiso dejar claro que no piensa abandonar su ecaño en el Congreso y destacó el buen clima que preside las relaciones con sus compañeros de la Comisión de Justicia e Interior, donde él ocupa el puesto de portavoz del PSOE.
CARGOS ETERNOS
"El día que yo piense abandonar el cargo -todo cargo no es una cosa eterna-, si se produjeran algunos de los elementos que me pueden determinar a dejarlo, que de momento no se han producido, primero se lo informaría a las personas que se lo tengo que decir y luego a los medios de comunicación", indicó.
El dputado independiente se mostró parco en palabras a la hora de hablar sobre la reunión pedida a Felipe González. "Tienen que comprender (a los periodistas) que si quiero tener una entrevista con el presidente del Gobierno debe ser él el primero en enterarse de lo que le quiero decir, y que no se entere por los medios de comunicación.
"Si se me concede la entrevista que he solicitado", puntualizó, "le expondré al presidente del Gobierno lógicamente lo que llevo pensado, pero voy a procurar que sea él elprimero en conocerlo".
Pérez Mariño eludió hacer cábalas sobre lo que ocurrirá si González no accede a su petición de entrevistarse con él o si el desarrollo de la misma no concuerda con sus puntos de vista. "Mientras que la entrevista no se produzca, no voy a hacer cábalas sobre condicionantes", aseveró.
Preguntado si se siente molesto por las críticas vertidas por alguno de sus compañeros de grupo parlamentario con algunos jueces en relación con el "caso Gal", Pérez Mariño se remitió a las declraciones del titular del Justicia e Interior, en el sentido de que hay que dejar a los jueces que hagan su trabajo, "porque es bueno que exista una carrera judicial independiente y no podría ser de otra forma".
"Eso no se puede poner en entredicho en ningún caso. Uno puede estar en desacuerdo con los casos concretos de las resoluciones de los jueces, pero no con la función judicial, que es independiente y así está recogido en la Constitución", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
M