PEREZ ESQUIVEL Y MANOS UNIDAS ADVIERTEN DE LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE SUPNDRA EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO AMERICANO

- En unas jornadas alternativas a la reunión de 34 países americanos que lo negocian

MADRID
SERVIMEDIA

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Manos Unidas advirtieron hoy que el Acuerdo de Libre Comercio Para las Américas (ALCA), que están negociando los gobiernos de 34 países americanos, conllevará consecuencias negativas para la población que no pueden dejarse de lado en las negociacionies oficiales.

En un comunicado, anos Unidas explica su participación, junto a otras organizaciones sociales, en las reuniones alternativas organizadas en oposición al encuentro oficial del ALCA. Para la ONG, la libre competencia entre economías tan desiguales "hundirá todavía más a las economías más pequeñas del continente".

En la reunión oficial, a la que asistieron representantes de 34 países de América (todos excepto Cuba), se acercaron posturas para alcanzar el acuerdo definitivo de libre comercio, que, según las previsiones, seá firmado en enero de 2005 y se pondrá en marcha en diciembre de ese mismo año.

En las jornadas alternativas, bajo el lema "Otra América es posible. Sí a la vida, no al ALCA", Pérez Esquivel destacó que el ALCA no se puede entender de forma aislada, sino que hay que valorar también el aumento de la pobreza, el militarismo, la deuda externa y la grave situación del continente americano.

También participaron otros rostros conocidos, como el ex presidente de Costa Rica Rodrigo Carazo y el vicepresidnte del Congreso de Ecuador, Antonio Posso.

A juicio de Manos Unidas, el ALCA favorecerá a las grandes empresas frente a las PYMES, el empleo se volverá más precario, el acceso a la educación y a la salud será un privilegio y el campo se convertirá en tierra de monocultivos para la exportación.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
J