PEREZ ESQUIVEL DESAPRUEBA LAS ACUSACIONES DE BONAFINI CONTRA EL ESTADO ESPAÑOL Y PIDE A ETA QUE CESE LA VIOLENCIA
- Deplora el atentado contra José Francisco Querol, su chófer y su escolta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel e la Paz, mostró hoy su desaprobación a las acusaciones vertidas por el sector de las Madres de Plaza de Mayo encabezado por Hebe de Bonafini, en las que tachaba de torturador y asesino al Estado español por su política con los presos de ETA.
En declaraciones a Servimedia, Pérez Esquivel manifestó que "estoy preocupado por la situación que está viviendo España y el País Vasco, y la necesidad de buscar alternativas que solucionen el problema. En esto no podemos estar tomando partido con ningún tipo de errorismo".
El premio Nobel de la Paz lamentó que "un sector de Madres de Plaza de Mayo, liderado por Hebe, tenga esa actitud, aunque he leído que ella desmiente el apoyo a ETA".
ACERCAMIENTO DE PRESOS
A pesar de su desaprobación de las manifestaciones de Bonafini, el Nobel argentino indicó que "el Estado español, por una razón humanitaria y de derechos", debe de acercar a los presos etarras a sus lugares de origen.
En este sentido, Pérez Esquivel declaró que "es necesario que los presos cmplan su condena en cárceles cercanas a su vivienda. Este es un derecho de toda situación carcelaria, que sean trasladados al lugar donde los familiares pueden visitarles".
"El Estado español tiene una obligación que cumplir", indicó Pérez Esquivel, quien añadió que "esto no significa un apoyo a ETA, bajo ningún punto de vista. Son cosas, desde el punto de vista jurídico y humanitario, que el Estado español no está cumpliendo".
ATENTADO
Adolfo Pérez Esquivel lamentó el atentado perpetrado ayer or ETA contra el magistrado del Tribunal Supremo José Francisco Querol, su conductor y su escolta, y exigió a la banda terrorista que "suspenda todas las acciones de violencia y que traten de ver todas las alternativas para poder llegar a un acuerdo con el Gobierno español".
A su juicio, "generando estas muertes no se va a conseguir nada, sino que las cosas se van a deteriorar. Les pido que cesen la violencia. Con esto no es posible construir nada".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
D