PERES DICE QUE ARAFAT ES "SU SOCIO" Y QUE HAY QUE LLEGAR A UN ALTO AL FUEGO LO ANTES POSIBLE
- Asegura que Sharon no hará daño al líder árabe yque sabe que la solución pasa por la creación de un Estado palestino
- El ministro israelí califica de "interesante" la propuesta de Arabia Saudí de reconocer al Estado judío
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simon Peres, inició hoy su visita a España con una reunión con su homólogo Josep Piqué, a quien trasladó sus propuestas para poner fin a la espiral de violencia que se está dando en el conflicto entre israelíes y palestinos. Para poner en marcha su pln, lo primero que se necesita es "llegar a un alto al fuego lo antes posible", según manifestó en rueda de prensa posterior a la reunión.
Peres, que calificó al presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, como "su socio", a pesar de la situación prácticamente de guerra entre ambos bandos, explicó que, además del alto al fuego, propone renovar las reuniones de los responsables de seguridad de las partes, acometer planes para facilitar situaciones económicas de los territorios palestinos y "senarse a la mesa de negociación" para continuar el diálogo.
El ministro israelí dijo que el presidente de su Gobierno, Ariel Sharon, ha manifestado que "no quiere hacer daño" a Arafat. Peres reconoció los contactos que está llevando a cabo con otro dirigente palestino, Abu Ala, presidente del Parlamento, pero recalcó que éste lo hace con autorización de Arafat.
En cualquier caso, recordó que el presidente de la Autoridad Palestina es "responsable de ciertas cosas y tiene que responder de ellas", coo el asesinato de un ministro israelí, "cuyos autores exigimos a Arafat que los encarcele".
Peres afirmó que las conversaciones con la Autoridad Palestina se están produciendo "todos los días" y que "hemos llegado a un entendimiento preliminar" que sólo puede conducir a lograr una "solución poltica, con acuerdos y con compromisos" y que forzosamente debe incluir la creación de un Estado palestino, con una definición clara de fronteras, en un corto espacio de tiempo.
El titular de Exteriores de Isael reiteró su petición a Arafat para que pase de ser un mero "actor" en el proceso a adoptar un papel de "protagonista" en el mismo.
DECLARACION DE ARABIA SAUDI
Peres calificó de "declaración interesante" la efectuada por Arabia Saudí abriendo la posibilidad de reconocer el Estado israelí, para facilitar el proceso de paz. Resaltó que "es la primera vez que este país hace un llamamiento a la paz" y que si lo hubiera hecho antes habría ayudado al proceso y, sobre todo, a Palestina.
Josep Piqué ambién coincidió en esta valoración y destacó que sería muy conveniente que el resto de países islámicos tomaran una posición similar, la de reconocer a los dos estados. Una gran oportunidad para hacerlo sería, según el ministro, la próxima reunión de la Liga Arabe en Beirut el próximo mes de marzo.
El ministro israelí concluyó el encuentro indicando que "Oriente Medio está en manos de españoles", en referencia a la responsabilidad de Piqué como presidente de turno del Consejo de Ministros de Exteriors de la UE; de Javier Solana como titular de la Política Exterior y de Seguridad Común europea, y de Miguel Angel Moratinos, representante especial de la UE en la zona.
Tras indicar que los dirigentes españoles son "serios", como ya demostraron en la Conferencia de Paz de Madrid, les pidió que "tengan cuidado con lo que hacen".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
L