TRÁFICO

PERE NAVARRO: "NO HEMOS CONSEGUIDO REDUCIR EL NÚMERO DE MUERTOS EN LAS CARRETERAS EN SEMANA SANTA"

- Tráfico pone mañana en marcha un dispositivo especial ante el comienzo de las vacaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló hoy que la Semana Santa se ha consolidado como el periodo "más duro y difícil" de siniestralidad vial y añadió que en los últimos cuatro años "no hemos sido capaces de reducir el número de accidentes y de muertos" en las carreteras españolas en este periodo vacacional.

Pere Navarro hizo estas manifestaciones durante la rueda de prensa en la que presentó el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana con motivo de las vacaciones de Semana Santa, en la que se esperan 15,6 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil.

El director general Tráfico hizo un llamamiento para que, "entre todos", con un comportamiento cívico frente al volante del coche o de la moto, se consiga reducir el número de muertos en las carreteras españolas durante la Semana Santa.

Pere Navarro explicó que el descenso general de víctimas mortales registrado en las carreteras españolas no se ha trasladado a la Semana Santa, en la que la siniestralidad vial se mantiene "estable".

En la del año pasado fallecieron 103 personas, 9,8 cada día, mientras que la media anual de 2007 se fija en 7,5 muertos. En 2006 el número de muertos en dicha época ascendió a 110, en 2005 la cifra fue de 105 y en 2004 de 103.

El dispositivo especial de Tráfico para Semana Santa tendrá varias fases y se desarrollará entre mañana y el lunes 24 de marzo, dependiendo de la comunidad autónoma.

La primera parte de operación salida se desarrollará durante este fin de semana, sobre todo mañana por la tarde y el sábado 15 por la mañana.

La segunda fase de la operación salida comenzará el Miércoles Santo por la mañana, 19 de marzo, y se mantendrá hasta la tarde el Jueves Santo, 20 de marzo.

DÍA DEL PADRE

La salida se adelantará al martes en las comunidades de Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco, por ser festivo el miércoles 19 de marzo (día del padre), y se retrasará en Cataluña, en donde al ser laborable el Jueves Santo, la operación salida se iniciará en esa tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes.

Pere Navarro señaló que este año el calendario "es favorable" al tráfico, puesto que el hecho de que el miércoles sea fiesta en varias comunidades autónomas (San José) permitirá un mayor escalonamiento en la salida por Semana Santa.

La operación retorno comenzará en la tarde del sábado 22 de marzo y a primeras horas del domingo día 23 de marzo en la mayoría de las comunidades.

La operación retorno se retrasará un día en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, donde el lunes de Pascua, 24 de marzo, es día festivo, así como en el resto de comunidades en que este día no es lectivo.

Durante la Semana Santa, todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.900 agentes (600 más que el año pasado), 1.121 cámaras y 622 radares (317 fijos y 305 instalados en vehículos de la Benemérita) vigilarán las carreteras españolas.

El dispositivo especial de Tráfico para Semana Santa vieneacompañado de la correspondiente campaña de concienciación en prensa, radio y televisión, que este año lleva por lema "Esta Semana Santa todos contamos, todos descontamos".

La campaña apela y llama a los ciudadanos a abandonar la pasividad ante las cifras de accidentes y muertes que cada Semana Santa ocupan un lugar preferente en los espacios informativos de los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
VBR