LAS PÉRDIDAS DEL VINO DE MESA A GRANEL PROVOCAN UNA CAÍDA DEL 4,6% EN EL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE LOS CALDOS ESPAÑOLES
- Crecen las ventas al exterior de vinos con denominación de origen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los dos primeros meses del año, España exportó un total de 201,96 millones de litros de vino, lo que supone un descenso del 4,6% respecto al mismo período del año anterior. El valor de estas ventas se situó en 202,77 millones de euros, un 1,3% más, y el precio medio crece un 6,3%, fijándose en un euro por litro.
Así lo reflejan los datos de la Dirección General de Aduanas actualizados hasta febrero de 2005 y elaborados por la Federación Española del Vino.
En términos de volumen, la buena marcha de los vinos con denominación de origen (+6,6% hasta los 45 millones de litros) y de los caldos de mesa envasados (+18,9% hasta los 32 millones de litros), no logra compensar las pérdidas registradas en los vinos de mesa a granel (-15,1%, hasta los 103 millones de litros).
En concreto, en lo referente a los vinos de mesa a granel se exportaron 18 millones de litros menos que durante el mismo periodo de 2004, lo que hace que se registren unas pérdidas del 4,6% en el volumen total de las ventas al exterior.
En definitiva, las estadísticas de los dos primeros meses de 2005 reflejan un cambio en la tendencia que la FEV venía apreciando desde hace tiempo: caída previsible de los vinos de mesa a granel por la recuperación de las cosechas en los países que más compraron los dos últimos años.
Además, se observa un aumento de los vinos con denominación de origen y en mayor proporción de los vinos de mesa envasados, cambio que se traduce en una caída en volumen y un aumento en valor de las exportaciones españolas de vino, con subida del precio medio.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
O