LAS PERDIDAS DEL SEGURO DEL AUTOMOVIL SE ACERCAN A LOS 200.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Las pérdidas técnicas de las aseguradoras del automóvil "van acercándose a los 200.000 millones de pesetas", según un análisis del sector asegurador incluido en el último boletín del Servicio de Estudios del Banco Central, correspondiente a abril.

El informe señala que "el seguro del automvil pasa serias dificultades con accidentes y demandas judiciales, que reducen sus beneficios y reservas; los pagos por accidentes que han disminuido algo, absorben el 86 por ciento de las primas".

No obstante, los expertos del Servicio de Estudios del Central señalan que las compañías de seguros en su conjunto "continúan la fase expansiva por las posibilidades que ofrece un mercado con el 40 por ciento de los españoles que no han suscrito ninguna póliza todavía".

El seguro privado más frecuente s el todo-riesgo coche, contratado pro el 23 por ciento de los españoles, seguido del multirriesgo-hogar, con el 22 por cien. Con porcentajes menores figuran los seguros sanitarios (19 por cien), vida (15), pensiones (9), y vida y ahorro (4).

Respecto al total de primas, España ocupa el sexto puesto en la Comunidad. En la primera mitad de la década de los noventa, se prevé que la penetración extranjera en el mercado nacional superará a la que tengan en el resto de los países comunitarios, mientras quenuestra presencia internacional continuará escasa.

RENTABILIDAD

El análisis del los expertos del Central señala que los gastos de transformación de las aseguradoras españolas, aunque están descendiendo, superan a los de aseguradores extranjeros.

"Su disminución, mejor nivel tecnológico, formación profesional, nuevos canales de distribución y mejor servicio al cliente permitirían ganar cuota en un mercado tan competitivo, donde la calidad y rapidez del servicio son decisivos", añaden.

A su uicio, las perspectivas para este año apuntan a que se repetirá la tasa de crecimiento del 90, "con un comportamiento de las distintas ramas muy parecido al del año pasado, pues se prevé que la intensidad de la competencia subsiste".

En relación con el nivel de competencia en el sector, el informe recuerda que, pese a haber medio millar de compañías, bastantes de pequeño tamaño y volúmenes de prima reducida, pero menos de la tercera parte captan la casi totalidad del negocio. La última novedad es la etrada de los grandes almacenes en la mediación y venta de seguros.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1991
M