RSC

LA PERCEPCIÓN DE LAS EMPRESAS SOBRE SU ACTIVIDAD EXPORTADORA MEJORÓ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, TRAS UN AÑO DE CAÍDAS

MADRID
SERVIMEDIA

La percepción de las empresas españoas sobre su cartera de pedidos para exportación mejoró en el segundo trimestre de 2009, rompiendo la tendencia a la baja que se mantenía desde hace un año.

Según datos de la Encuesta de Coyuntura de la exportación correspondientes al segundo trimestre de 2009, que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) registró un valor positivo de 2,3 puntos, tras cuatro trimestres en los que se situó en valores negativos (este resultado es superior en 43,3 puntos al del primer trimestre de 2009).

Los sectores con una percepción más positiva de la actividad exportadora fueron el automóvil y el de productos químicos. En el lado opuesto, los menores valores del ISAE se observaron para las empresas de los sectores de productos energéticos y de alimentos.

La mayoría de empresas de la muestra señaló que su cartera de pedidos de exportación ha permanecido estable en el segundo trimestre de 2009 (37,8%, 16,7 puntos más que en el primer trimestre de 2009).

Mientras que el 34,7% de las empresas entrevistadas indicó que su cartera de pedidos de exportación ha evolucionado a la baja (34,7 puntos menos que en el anterior trimestre).

Por último, el porcentaje de empresas que ha aumentado su cartera de pedidos de exportación en el trimestre se ha situado en el 27,5% (18 puntos por encima de lo indicado en el anterior trimestre).

Por segundo trimestre consecutivo, las expectativas sobre la evolución de la cartera de pedidos a tres meses mejoraron respecto a lo señalado en el anterior trimestre. Así, aumentan los porcentajes de empresas que esperan que su cartera de pedidos aumente (en 12,7 puntos, hasta el 32,9%) o permanezca estable (en 1,8 puntos, hasta el 40%) en los próximos tres meses.

Por el contrario, se ha reducido en 14,5 puntos el porcentaje de empresas con expectativas bajistas (hasta el 25,7%).

Asimismo, las perspectivas acerca de la evolución de la cartera de pedidos a un año fueron más favorables que en el primer trimestre de 2009.

En este sentido, la mayoría de las empresas tiene unas expectativas alcistas para los próximos doce meses: 43%, porcentaje superior en 14,3 puntos al señalado en el anterior trimestre.

El 37,7% de las empresas entrevistadas espera que no varíen sus exportaciones en el próximo año (5,4 puntos más que en el anterior trimestre).

Finalmente, el porcentaje de empresas que cree que su cartera de pedidos de exportación se reducirá en el próximo año ha bajado hasta el 13,9% (15,4 puntos menos que en el primer trimestre del año).

Por otro lado el 56% de las empresas indicó que sus precios de exportación se mantuvieron estables, porcentaje superior en 7,3 puntos al del primer trimestre de 2009.

En el segundo trimestre del año, el factor con incidencia positiva en la actividad exportadora más citado por las empresas de la muestra fue el precio de las materias primas (24,3% de los encuestados).

Por contra, las empresas señalaron mayoritariamente como factores negativos en su actividad exportadora la competencia internacional en precios (por el 56,6% de las empresas de la muestra) y la evolución de la demanda externa (por el 50,2%).

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
S