PER. ROMERO (IU) DICE QUE EL "CHAPAPOTE SOCIAL" ACOSA AL GOBIERNO EN ANDALUCIA Y EXTREMADURA COMO LA MAREA NEGRA ENGALICIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el Parlamento de Andalucía, Antonio Romero, advirtió hoy al Gobierno popular de que "está acosado" por la marea negra en Galicia y el "chapapote social" en Andalucía y Extremadura, por su empeño en retirar el subsidio agrario -"20.000 miserables pesetas"-, "a la gente más pobre del campo".

En declaraciones a Servimedia, Romero anunció que IU respaldará todas las movilizaciones que decidan los sindicatos, incluida l huelga general, para protestar por esta "agresión injusta" a Andalucía y Extramadura, que sólo puede explicarse en términos de venganza política, una vez que el Gobierno ha retirado todo el contenido de su "decretazo" excepto lo relativo al PER.

A su juicio, "hay una herida abierta, porque el problema no es entre el Gobierno y los sindicatos, sino entre el Gobierno y la sociedad, la mayoría de las instituciones autonómicas de Andalucía y Extremadura y la mayoría de los ayuntamientos".

"El conflito está servido", avisó el portavoz de IU en Andalucía. "El Gobierno no ha calibrado bien las consecuencias de esta marea social en el sur, equivalente a la marea negra en el norte" provocada por el "Prestige".

Subrayó que en los últimos seis meses se han dejado de ingresar por esta reforma del desempleo 5.600 millones de pesetas, "34 millones de euros que no han pasado de Despeñaperros para abajo", lo que demuestra un "racismo político" hacia Andalucía y Extremadura.

Recordó que, al margen de qu el PP pierda las elecciones en estas dos comunidades, ambas regiones "facilitan diputados a las Cortes Generales que quitan y ponen gobiernos en España", por lo que opinó que el Ejecutivo ha sido "irresponsable" con su empeño en retirar el subsidio agrario.

Además, denunció que es una "contradicción inmoral, antiética e indecente apoyar una póliza de 500 millones para Miguel Castillejo, presidente de Caja Sur, mientras se tolera que se retire este subsidio a miles de mujeres y jóvenes que necesitan ua protección social".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2003
E