PER. CCOO DEL CAMPO RECHAZA LA NUEVA RENTA AGRARIA PORQUE NO RESTITUYE LOS DERECHOS VIGENTES ANTES DEL "DECRETAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras rechaza el nuevo sistema de Renta Agraria que ha recibido el visto bueno de la direción confederal del sindicato, según una resolución de la federación.

En el texto de la resolución, remitido a Servimedia por Cecilia Sanz, secretaria general de la federación, se reconoce un "avance" respecto a la situación creada con la reforma de la protección por desempleo de mayo, que eliminaba nuevos accesos al subsidio.

Sin embargo, "la primera consideración a hacer es que no hay una restitución tal como existía anteriormente al decretazo, incluyéndose aspectos que deben ser rechazados". Entre ellos, la Federación Agroalimentaria de CCOO cita la limitación de la concesión del subsidio a seis veces, el que se excluya a quienes no acrediten 10 años de residencia en Andalucía o Extremadura, y el que no puedan sumarse las personas de más de 45 años que no hayan cotizado al menos más de cinco años al sistema agrario.

Según la federación que lidera Cecilia Sanz, estos requisitos suponen una "discriminación que afectará fundamentalmente a colectivos con especiales dificultades y que acumuan otras discriminaciones sociales y laborales, como son las mujeres y los inmigrantes".

La Federación Agroalimentaria de CCOO critica, además, que no computen a efectos de la obtención de la nueva Renta Agraria las peonadas que se realicen en las obras del Aepsa (antiguo PER).

El hecho de que el inicio del cobro de la prestación se pueda retrasar hasta tres meses desde la petición del derecho (tiempo que el INEM tiene de plazo para emitir un certificado que acredite la participación del parado e cursos de formación) es una medida que "puede ser muy negativa en economías de pocos recursos".

Esta federación de CCOO denuncia que el resto de jornaleros de España, que no trabajan en Andalucía y Extremadura, "continuarán sin protección alguna", ya que se les exigen requisitos "muy superiores" a los del resto de trabajadores del régimen general para acceder al seguro de desempleo.

Por todo ello, "la Federación Agroalimentaria de CCOO, con toda responsabilidad y haciendo uso de sus incuestionabes competencias sindicales, hará todos los esfuerzos posibles para superar la desprotección social en la que siguen quedando buena parte de los trabajadores agrarios de nuestro país", concluye la resolución.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2003
J