LOS PEQUEÑOS TRANSPORTISTAS DENUNCIAN QUE SI CEPSA COMPRA LAS GASOLINERAS DE SHELL EN ESPAÑA AUMENTARÁ LA CONCENTRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) denunció hoy que si la compañía Cepsa termina comprando la red de gasolineras de Shell España (en torno a 300), como consecuencia de la decisión de esta última de dejar su actividad en España, "contribuiría al fortalecimiento del control monopolístico en el sector de la dstribución de carburantes, reduciendo la poca competencia existente en este sector, por lo que Fenadismer solicitaría al Ministro de Economía que se opusiera a tal operación".
Los transportistas recuerdan en un comunicado que el Gobierno del PP aprobó en junio del año 2000 un paquete de medidas liberalizadoras en un clima de incremento de los precios de los carburantes, similar al que se está padeciendo en el último semestre, entre cuyas medidas se incluía la relativa a la prohibición, durante 3 años n el caso de Cepsa (por tanto ya vencido), y de 5 años en el caso de Repsol YPF, de incrementar su red de estaciones, para evitar prácticas restrictivas de la competencia y de concertación de precios.
En el último semestre, desde septiembre de 2003 a marzo de 2004, el precio del gasóleo de automoción se ha incrementado en más de 5 céntimos de euro (más de 8 pesetas por litro), al pasar de 0'68 euros a 0'73 euros por litro, cifra próxima a la alcanzada en octubre de 2000, donde se alcanzó el record hisórico.
Asimismo, Fenadismer continúa reivindicando el establecimiento de un gasóleo profesional específico para el sector del transporte público por carretera, con una fiscalidad diferenciada del gasóleo de uso particular. Asimismo Fenadismer ha solicitado la supresión del llamado "impuesto sanitario" sobre el carburante, que entró en vigor en enero 2002.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
A