EL PEQUEÑO COMERCIO PIERDE MAS DE 350.000 MILLONES AL AÑO POR LAS COMISIONES DE LAS TARJETAS DE CREDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comisiones que se les aplican a los comercios por el cobro a los clientes mediante tarjetas de crédito tiene un coste para el pequeño comercio de unos 350.000-400.000 millones de pesetas anuales, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Confederación Española de Comercio (CC).
La CEC considera que estas comisiones son abusivas, por lo que presentó en abril de 1997 una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia de la que aún ha recibido respuesta. Según los datos de la CEC, unas 400.000 pequeños comerciantes son objeto de una situación de abuso de poder por parte de las empresas de tarjetas de crédito, y manera especial por parte de Visa, que controla la mayor parte de este negocio.
Un portavoz de la CEC informó que el 45,7% de los comercios tienen instaados aparatos para el cobro mediante tarjetas y están pagando unas comisiones superiores al 3%. Aseguró que la comisión media que paga el pequeño comerciante es del 3,5%, mientras que la media europea se sitúa en el 1,75%-2%.
A este respecto, fuentes de Visa España consultadas por esta agencia indicaron que la comisión media que se cobra a los comercios en España está al nivel europeo. Añadieron que, según un estudio del Banco de España, el descuento medio que se aplica al comercio ha bajado del 2,33%en 1995, al 2,08% en 1996 y el 2% en 1997, estando este 2% por debajo de la comisión que se paga en países como Noruega, Portugal, Italia y Alemania.
Las fuentes de Visa indicaron que están a la espera de lo que resuelva el Tribunal de Defensa de la Competencia. "Nos consta que el Tribunal de Defensa de la Competencia está estudiando el tema y realizando unos estudios muy exhaustivos, y nosotros lo que estamos haciendo es esperar su pronunciamiento", indicaron.
PEQUEÑO COMERCIO
Por su parte, la fuentes de la CEC consultadas indicaron que estos datos del Banco de España son ciertos, pero explicó que existe una gran diferencia entre el pequeño y el gran comercio. Según sus datos, las grandes superficies e hipermercados pagan entre el 0% y el 1% de comisión, mientras que cerca de 500.000 pequeños comercios pagan más del 3,5% y hasta el 4,5%.
La CEC denunció que el coste que tienen estas comisiones para el pequeño comerciante es "brutal", porque "la entidad que lleva la tarjeta se lleva un 3,5%de sus ventas brutas como beneficio sin hacer absolutamente nada, porque el comerciante no tiene ningún beneficio, salvo la comodidad del abono en el banco y la seguridad de no tener el dinero en caja".
La patronal del comercio considera que se está infringiendo la Ley de Defensa de la Competencia, porque hay una situación de abuso de posición dominante por parte de las empresas de tarjetas de crédito, especialmente de Visa y de la alianza entre la tarjeta 6000 y la tarjeta Maestro, que tienen el 80% e la cuota de este mercado, por lo que reclamó al Servicio de Defensa de la Competencia que agilice la resolución de la denuncia.
El portavoz de la CEC destacó que esta situación afecta no solamente a los comerciantes, sino a los cuarenta millones de consumidores españoles, porque "si los comerciantes pagaran menos comisiones, podrían seguramente bajar los precios de los productos".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1998
NLV