LAS PEQUEÑAS LIBRERIAS PODRAN AHORRARSE HASTA 20.000 EUROS ANUALES CON EL NUEVO SISTEMA INFORMATIO "SINLI"

MADRID 15
SERVIMEDIA

El sector del libro español presentó hoy un nuevo sistema de intercambio de informacion y documentos que facilitará el trabajo a todo este gremio profesional. Editores, distribuidores y libreros contarán con el sistema de información normalizada para el libro ("SINLI"), que les permitirá utilizar un lenguaje común para la transmisión de datos.

"SINLI" es un proyecto que pretende la modernización del sector del libro, que actualmente se engloba en un contextocomplejo manejando al año más de 250.000 productos.

El objetivo de "SINLI" es mejorar la gestión de los tiempos a través de las nuevas tecnologías, así como ahorrar esfuerzo y dinero al sector, mediante la estandarización de la documentación, un sólo formato de facturas, albaranes, devoluciones o entregas.

El sistema no sólo beneficia a los editores, distribuidores y libreros, que podrán comunicarse de forma sencilla y clara, sino también a los clientes. "Estamos organizando nuestra trastienda paa atender mejor al lector", afirmó el responsable del desarrollo técnico de "SINLI", Pedro Rodríguez.

Actualmente, 270 empresas ya funcionan con este sistema, y hasta el momento la experiencia ha sido positiva, con menos tareas administrativas, más labores comerciales y con ahorros de hasta 22.000 euros anuales.

Las empresas de desarrollo de "software" que trabajan habitualmente para la industria del libro en España ya han incorporado en sus programas los elementos necesarios para hacer compatibls sus sistemas de gestión empresarial con "SINLI".

Además, existe a disposición de todas las empresas una herramienta gratuita, denominada FANDITE, que sirve para la recepción y el envío de documentos normalizados, en la página www.fande.es

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
M