LAS PEQUEÑAS ETTs SE REBELAN CONTRA EL "MONOPOLIO" DE LAS GRANDES MULTINACIONALES DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Empresas de Trabajo Temporal (FEDETT) aseguró hoy que su objetivo durante el presente año es mantener el nivel de trabajo y facturación de sus 6 asociados y, sobre todo, defenderlos de "cualquier monopolio interesado por las grandes multinacionales del sector".
En rueda de prensa, el secretario general de FEDETT, Antonio de la Fuente, destacó que las pequeñas ETTs ofrecen una atención más especializada y personalizada a sus clientes y ésta debe ser la línea de competencia con las grandes.
De hecho, FEDETT ha registrado un aumento de sus contratos a finales de 1999, a pesar de que en agosto pasado entró en vigor la normativa que equipara l salario de los trabajadores de las ETTs con los de las empresas usuarias, normativa que FEDETT considera como "la más restrictiva de toda la Unión Europea".
Finalmente, De la Fuente arremetió contra la actuación de la Comunidad de Madrid, que preside el popular Alberto Ruiz-Gallardón, por prohibir a las entidades públicas dependientes de su Gobierno la contratación a través de ETTs.
FEDETT teme que otras comunidades autónomas puedan seguir el ejemplo del Gobierno de Madrid, con la conseguiente erma en los posibles clientes de las ETTs.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
C