LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CERRARA EL 26 DE ENERO EN PROTESTA POR LA LAU Y LA PRESION FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los pequeños y medianos empresarios cerrarán el próximo 26 de enero sus establecimientos comerciales, como protesta por la presión fiscal, la libertad de horarios de las grandes superficies y la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos.

Este será el primer cierre patronal a nivel nacional que convoca el comercio tradicional. Coincidiendo con esta medida, los empresarios celebrarán también actos multitudinarios de protesta en todas las provincias españolas.

Las movilizaiones, convocadas por seis organizaciones empresariales (Cecoma, Cepyme-Madrid, Cadan, Unipyme-Nacional, Conapy y La Unica), pretenden alertar especialmente sobre el "grave peligro" que para la supervivencia del pequeño y mediano comerciante tendrá la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), aprobada recientemente por el Gobierno y pendiente de debate parlamentario.

La LAU, junto a la presión fiscal y la ausencia de una Ley de Comercio, significará, en opinión de estas organizaciones empresariales, el ciere de la mayoría de los establecimientos.

El presidente de la Confederación Española de Comerciantes Minoristas de Alimentación (Cecoma), Salvador Santos Campano, ha remitido un escrito a los presidentes provinciales en el que denuncia la carencia de una Ley de Comercio que regule los horarios de los establecimientos y contemple el cierre el domingos y festivos.

En opinión de Salvador Santos, la venta ambulante, por una parte, y la libertad de horario existente en las grandes superficies, propiedd de multinacionales extranjeras, por otra, están perjudicando al comercio tradicional de nuestro país y destruyendo miles de puestos de trabajo.

En el mismo escrito, el presidente de Cecoma muestra su preocupación por las consecuencias que supondrá para el pequeño y mediano comercio la entrada en vigor de los Módulos de Estimación Objetiva y el aumento del IVA, en un momento de grave crisis económica.

"Los empresarios saldremos a la calle en defensa de la continuidad de la empresa y de nuestro poyecto de vida, aunque este no sea nuestro estilo", agregó Santos Campano. "En este país sólo se respeta la movilización de masas".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
CAA