Congreso PSOE

Pepe Álvarez devuelve la ‘visita’ a Pedro Sánchez e intervendrá hoy en el congreso del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, intervendrá este sábado en el 41 Congreso Federal del PSOE, en Sevilla, apenas cuatro días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazara a Barcelona para pronunciar un discurso en el marco del 44 Congreso Confederal del sindicato, en el que Álvarez fue reelegido líder de la organización con casi el 80% de los votos.

Como Álvarez en Barcelona, Pedro Sánchez no tiene ningún rival que pugne por el bastón de mando del partido, por lo que no hay duda alguna de que se mantendrá como secretario general. Pese a ello, las vísperas del congreso de los socialistas han estado lejos de ser tranquilas, por los diferentes frentes abiertos que salpican al partido.

El último de ellos es la polémica con la filtración de datos privados del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que tras fuertes tensiones ha terminado desencadenando la dimisión del líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, quien ya no está en Sevilla atrayendo para sí toda la atención mediática, como temían en su partido.

Sánchez fue arropado en Barcelona por el sindicato, pues centenares de afiliados le recibieron con aplausos y se paró a su llegada con algunos para hacerse fotografías y recibir felicitaciones. Además, Pepe Álvarez, al darle paso para realizar su discurso, habló del jefe del Ejecutivo como “un presidente que cumple” y “de palabra”.

Ya en su alocución, el presidente del Gobierno, que se presentó como uno más de los afiliados a UGT, arengó a los asistentes trasladando la idea de que no solo se dispone a terminar la legislatura en marcha, sino que lanzó el reto de ganar las elecciones de 2027.

Un año para el que, por cierto, auguró que la ‘hucha’ de las pensiones contará con más de 30.000 millones de euros, mejorando así en 5.000 millones las previsiones que hasta el momento había trasladado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

En paralelo, Sánchez prometió una ley que reconozca la “importancia” de los agentes sociales, justo después de que Pepe Álvarez le demandara recursos suficientes para que los sindicatos puedan realizar su labor en mejores condiciones.

Sobre el mercado de trabajo, Sánchez exhibió el récord de ocupación en España y la reducción de la temporalidad gracias a la reforma laboral. Pero habló también de retos de futuro, sacando a colación la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas.

Días antes, el Ministerio de Trabajo dio la mesa por cerrada tras el ‘no’ oficial de la CEOE a la medida. Pero Sánchez volvió a pedir a la patronal que “se siente” con sindicatos y el Gobierno a negociar.

En este contexto, será ahora Álvarez quien tome la palabra ante la militancia del PSOE y donde, previsiblemente, volverá a defender la relevancia de que se mantenga la legislatura y el Ejecutivo de coalición pueda así seguir trabajando para “avanzar” en derechos.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
DMM/clc