PENSIONES. UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS EXIGE LA EQUIPARACION DE TODAS LAS PENSIONES MINIMAS AL SALARIO MINIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Unión Democráticade Pensionistas, Oilda Montoya, mostró hoy su desacuerdo con la cuantía de las pensiones para el 2000 aprobada ayer por el Consejo de Ministros porque la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años y sin cónyuge a cargo (59.990 pesetas al mes) debe, a su modo de ver, equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que el Gobierno ha fijado esta semana en 70.680 pesetas.
En declaraciones a Servimedia, Montoya explicó que "no todos los pensionistas mayores de 65 años tienen cónyuge a carg", y que el hecho de tener a la pareja debería cuantificarse como "un plus familiar que tiene que ir en un apartado diferente".
A este respecto, reconoció que esta aspiración, que calificó de "derecho", debe hacerse "paulatinamente" y no de golpe, de manera que en tres o cuatro años quede establecida finalmente la equiparación.
Por otro lado, Montoya exigió que se tenga más en cuenta al Consejo Estatal de Mayores, formado por 23 asociaciones de pensionistas y del que ella ejerce como vicepresidena.
Se quejó de que los sindicatos acordaran con el Gobierno, representado por su ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, el pasado 16 de septiembre, la revalorizacion de las pensiones más pequeñas y de que no se haya consultado al Consejo Estatal de Mayores, que preside el propio Pimentel.
"Parece que suena muy fuerte, pero los sindicatos tienen que aprender que somos una autoridad suficiente para consultarnos. Ellos pueden defender a los trabajadores en activo, pero, por lo menos, podían hablar co nosotros. No pueden tomarse esas libertades", subrayó.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1999
MGR