PENSIONES. UGT NO IRA A LA REUNION DEL MIERCOLES SI EL GOBIERNO NO LE REMITE ANTES SU PROPUESTA SOBRE SUBIDA DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy a Servimedia que UGT no acudirá a la reunión de la comisión de seguimiento del acerdo de pensiones, convocada por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, para el próximo miércoles, si el Gobierno no remite antes al sindicato su propuesta de subida de las pensiones mínimas.

Pimentel anunció ayer la celebración de esta reunión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, pero sin haber convocado a UGT, mientras que CCOO fue informada telefónicamente del encuentro. Ferrer criticó las formas de esta convocatoria y aseguró que hoy todavía no han sido llamados oficialmentela reunión.

Ferrer dijo que, al margen de las formas, el debate sobre pensiones tiene tal dimensión y la posición sindical es tan conocida que lo importante es que el Gobierno cumpla el compromiso que adquirió en julio en la reunión sobre Presupuestos con los sindicatos y conteste en septiembre a la petición sindical de mejora de las pensiones.

Por ello, Ferrer declaró que "lo lógico es que el Gobierno nos traslade primeramente una propuesta por escrito, y ese sea el motivo de la reunión". "No vmos a acudir a la reunión si el Gobierno previamente no define su posición, y su posición no puede ser otra que dar respuesta a la demanda general de subida de las pensiones y de cumplimiento del acuerdo de pensiones", aclaró.

En opinión del dirigente ugetista, "da la impresión de que el Gobierno quiere otra vez manipular políticamente el acuerdo de pensiones frente a los partidos políticos" al convocar esta reunión tan precipitadamente.

Ferrer recordó que, en materia de pensiones, UGT reclama un mejora de las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas. En concreto, pide que la pensión contributiva con cónyuge a cargo se equipare al cien por cien del salario mínimo interprofesional (SMI), y la contributiva sin cónyuge al 85% del SMI.

Asimismo, reclama que la pensión no contributiva suba hasta el 70% de la pensión contributiva sin cónyuge a cargo, y una mejora de las pensiones de viudedad y orfandad. También exige una mejora del tratamiento a las jubilaciones anticipadas, rebajando elcoeficiente reductor que se aplica para calcular la pensión.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1999
NLV