PENSIONES. UGT: "EL ACUERDO DEFRAUDARA A LA GRAN MAYORIA DE LOS PENSIONISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT afirmó hoy que la subida de pensiones pactada ayer por el Gobierno, CCOO y CEOE, en cumpimiento del Acuerdo de Pensiones que no suscribió el sindicato de Cándido Méndez, supondrá una mejora de las prestaciones mínimas "que no llega ni a 450 pesetas al mes de promedio y sólo beneficia a un 20% de los casi 2,8 millones de perceptores de pensiones mínimas".

En una nota de prensa, UGT advierte de que la subida de las pensiones "defraudará las expectativas de la gran mayoría de los perceptores de pensiones de viudedad, pues sólo se mejorarán las más altas".

UGT contrasta el hecho de que e destinen 29.000 millones de pesetas a mejorar pensiones con que se destine más del doble de dinero a bonificaciones y exenciones de las cotizaciones de los empresarios, unos 63.000 millones.

El sindicato que encabeza Cándido Méndez alerta de que, frente a "estas modestas e insignificantes mejoras se ocultan, sin embargo, medidas regresivas". Entre ellas, la penalización al trabajador ante un posible fraude empresarial.

Es decir, si el empresario deja de pagar las cotizaciones de sus empleados, l trabajador sólo podrá percibir como anticipo de su prestación un máximo de 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (situado en 72.120 pesetas mensuales), cuando hasta ahora se adelantaba la cuantía total de la prestación.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
J