PENSIONES. TRABAJO ESTUDIARA ESTE AÑO CON CEOE Y CCOO SI SE AMPLIA EL PERIODO DE CALCULO DE LA PENSION

- Camps dice que las partes quieren ser "leales y responsables" con lo firmado en 2001

- Acuerdan constituir un grupo técnico para abordar la protección de los dependientes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales empezará a estudiar este año con Comisiones Obreras y CEOE la ampliación del periodo de cálculo de la pensión, tal y com se establece en el Acuerdo de Pensiones firmado en abril de 2001.

Tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del citado pacto, el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, afirmó que este año se va a "abordar exactamente lo que las partes firmaron".

El Acuerdo de Pensiones suscrito el 9 de abril dice literalmente que "las partes firmantes se comprometen, en el año 2003, una vez finalizado el periodo transitorio de ampliación del cálculo de la base reguladora hasta 15 años, a toar las medidas oportunas para que se adopte la forma más idónea para el cálculo de las prestaciones".

El punto quinto del Acuerdo de Pensiones recogía, asimismo, que "se revisará el sistema de cálculo de la base reguladora, de manera que se tengan en cuenta, de forma progresiva, el esfuerzo realizado por el trabajador a lo largo de su vida laboral".

Preguntado por la puesta en marcha de esta medida, Camps indicó que "todas las partes estamos seguros de que queremos ser leales y responsables con l firmado en 2001".

En este sentido, explicó que este año "se va a empezar a estudiar" la ampliación del periodo de cálculo, aunque ese asunto no ha sido tratado aún por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE.

"Hoy no hemos tratado, como no se había tratado con anterioridad, nada específico al cambio en la forma de cálculo de la base reguladora de nuestras pensiones", aseguró Camps. "Ni es un tema que se haya tratado, ni nadie ha ofrecido tratarlo, ni tampoco el Gobierno está disuesto a tratarlo si no hay ese ofrecimiento por parte de los agentes sociales", sentenció.

Sobre este asunto, el secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, defendió que esta cuestión "no estuvo nunca encima de la mesa" y lamentó "una polémica tan artificial que no salió de los firmantes del acuerdo".

La reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones sirvió para estudiar dos proyectos legislativos del Gobierno: el que regulará el fondo de reserva y el que garntizará la igualdad de las pensiones en toda España.

Asimismo, se estudió una Orden Ministerial que regulará en breve los convenios especiales con la Seguridad Social que firman las empresas y los trabajadores prejubilados.

La Comisión de Seguimiento acordó la constitución de un grupo técnico que abordará el tratamiento de la dependencia en España, ante el envejecimiento de la población y la necesidad de mejorar la cobertura y protección a las personas dependientes.

El nuevo grupo de trabajofijará los "principios generales que sirvan para el gran debate que se ha de articular" con comunidades autónomas y ayuntamientos sobre esta materia.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2003
J